El hospital público La Paz, pionero en incorporar un brazo robótico para operaciones de columna vertebral

Este equipamiento de alta tecnología reduce el tamaño de las incisiones, las infecciones postoperatorias y el tiempo de convalecencia
hospital público La Paz operación columna vertebral brazo robótico
Imagen: Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha incorporado al Hospital público Universitario La Paz un brazo robótico para operaciones de columna vertebral. El Servicio de Neurocirugía del centro sanitario es el primero de España - incluyendo los centros privados- que cuenta con esta tecnología de vanguardia. Hasta la fecha, con el dispositivo Excelsius GPS se han realizado un total de 37 intervenciones e implantado 220 tornillos en pacientes.

El equipamiento lleva a la obtención de mejores resultados, ya que permite que el cirujano y la máquina trabajen de manera simultánea en la colocación de fijaciones transpediculares. Según explica el Gobierno regional en un comunicado, “una de las claves fundamentales de su éxito es la precisión en el procedimiento, muy superior a la del resto para esta especialidad y que reduce hasta cuatro veces la exposición a radiación del paciente”.

El sistema posibilita, asimismo, prevenir posibles complicaciones, como lesiones en los vasos sanguíneos, que podrían causar hemorragias o en la médula espinal y raíces nerviosas, lo que puede causar pérdida sensorial y motora.

“Otro de sus principales beneficios es la personalización”, añade el comunicado, “basada en modelos tridimensionales obtenidos antes y durante la cirugía. De esta manera se consigue una programación exacta y reproducible, así como una ejecución segura en el momento de colocar los tornillos”.

Evitar complicaciones

Cirugías mínimamente invasivas como ésta reducen el tamaño de las incisiones, las infecciones postoperatorias, aminoran las estancias hospitalarias y la duración de la convalecencia. También disminuyen las tasas de complicaciones asociadas a esta técnica quirúrgica.

Este avance de la sanidad pública madrileña precisa de un estudio preoperatorio que permite al especialista planificar al detalle la cirugía, para después llevarla a cabo en un grado de error inferior a 0,5 mm. y un acierto muy próximo al 100%, según los estudios profesionales publicados.

La incorporación de esta tecnología se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de la Unidad de Fracturas del Servicio de Traumatología de La Paz, que, desde octubre de 2022, cuenta con la tecnología Mako SmartRobotics en su programa de cirugía robótica para prótesis de rodilla.

Una técnica abierta a otras intervenciones

“Este hito” abre la puerta al uso de la cirugía robótica en otros procedimientos neuroquirúrgicos, en los cuales la precisión es de “vital importancia”, como la implantación de electrodos cerebrales profundos, la biopsia de tumores cerebrales o la realización de cirugías complejas de columna vertebral.

El Servicio de Neurocirugía de La Paz realiza alrededor de 400 cirugías de columna al año. Son intervenciones complejas y de elevado riesgo, con las que se tratan dolencias tales como fracturas traumáticas u oncológicas, infecciones o enfermedades degenerativas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.