El dinero digital se abre paso en la banca del futuro

Utility Settlement Coin

Banco Santander encabezará junto con otros bancos internacionales (UBS, BNY Mellon y Deutsche Bank, el operador de mercado ICAP y la startup Clearmatics) el proyecto 'Utility Settlement Coin' (USC), cuyo objetivo es investigar y promover el uso del dinero digital entre instituciones financieras y con los bancos centrales. El elemento innovador de la iniciativa se basa en el uso de la tecnología blockchain, sobre la que se basan criptomonedas como bitcoin, para representar y permitir la transaccionalidad de activos reales como euros o dólares.

Así, un USC sería una moneda que existe en un registro contable distribuido (en un blockchain). Este registro contable lo comparten un gran número de entidades financieras, lo que supone una razón de seguridad y representa digitalmente dinero respaldado por un activo real. De esta forma, un USC es convertible en paridad con un depósito en su correspondiente divisa, por lo que se puede intercambiar entre entidades. "El objetivo es equiparar el USC al dinero equivalente en el mundo real", explican fuentes de Santander, que consideran que "el dinero digital será clave en el futuro de los mercados financieros y estará basado en el blockchain". Para la entidad española, esta tecnología "podría revolucionar la banca en los próximos años, por lo que pertenecer a un proyecto de esta dimensión implica no quedarse atrás".

Los responsables del proyecto y las entidades están ya en contacto con los bancos centrales y los reguladores para asegurar que USC se lanza en una estructura que cumple todos los requisitos regulatorios, y es sólida y eficiente. “Conversaciones recientes de los bancos centrales y los reguladores sobre divisas digitales confirman el enorme potencial que tienen. El USC es un paso clave hacia el mercado financiero futuro con tecnologías de registro contable distribuido”, asegura Julio Faura, responsable de Investigación y Desarrollo de Blockchain de Santander.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.