El conocimiento de los españoles sobre criptomonedas avanza a pasos de gigante

Un reciente estudio de la empresa Coinbase refleja que el 80 % de los españoles están familiarizados con las criptomonedas. Los datos del informe adquieren más valor al conocerse que España lidera el ranking europeo
criptomonedas

Desde su constitución en 2012, el objetivo de Coinbase ha sido construir la llamada criptoeconomía. Es decir, un sistema financiero más justo, accesible, eficiente y transparente a través de los criptoactivos. Los esfuerzos de la empresa por ayudar a los consumidores a saber más sobre las criptomonedas comienzan a ver sus frutos, como refleja su último estudio en el que se desprende que el 80 % de los españoles están familiarizados con las criptomonedas. Los datos del informe adquieren más valor al conocerse que España lidera el ranking europeo en esta materia superando a Reino Unido (66 %), Países Bajos (64 %), Alemania (60 %), Italia (58 %) y Francia (56 %).

De cara a 2022, Coinbase confía en que este conocimiento siga aumentando. "Es posible que se mantenga esta tendencia. Los índices de aceptación en España son muy positivos, y la tasa ha aumentado en particular en los últimos años", han declarado a Innovaspain desde la empresa. Los datos extraídos junto a Qualtrics, empresa de investigación independiente, destacan que las criptomonedas se han convertido en parte de la conversación habitual. De hecho, en las principales economías europeas, una media de casi la mitad (47 %) de los consumidores encuestados ha hablado en algún momento con amigos o familiares sobre las criptomonedas.

Pese a este auge, Coinbase prefiere no pillarse los dedos sobre si el uso de criptomonedas será habitual en España, ni mucho menos cuándo lo será. "No podemos decir cuándo será habitual o si llegará a serlo, pero cabe esperar que se mantenga esta tendencia al alza", destacan las mismas fuentes consultadas por este periódico.

Por ejemplo, el 16 % de aquellos que no han adquirido aún criptoactivos planean hacerlo en los próximos 12 meses. "Por supuesto, la educación es clave en el acceso a la criptoeconomía: para que los usuarios puedan hacer un uso consciente y libre de las posibilidades que ofrece, tienen que conocer bien la naturaleza del producto escogido, cuáles son sus oportunidades pero también sus riesgos, y a medida que crece la criptoeconomía, es necesario aumentar la pedagogía", apuntan desde Coinbase.

[Te puede interesar: El complejo universo de las criptomonedas: ¿cuáles son las más importantes y qué papel está jugando España?]

Observando cómo se traducen los números del estudio en la posesión de criptodivisas, actualmente el 46 % de los consumidores españoles que afirman estar familiarizados con las criptodivisas poseen o han poseído criptodivisas en el pasado. Un  porcentaje mucho mayor que en otros países del entorno europeo como en los Países Bajos y Reino Unido, con un 38 % y un 29 % respectivamente.

La investigación de Coinbase apunta a una correlación evidente entre el conocimiento de las criptodivisas y la inversión en esta clase de activos. A medida que los consumidores adquieren un mejor conocimiento de la moneda digital, se inclinan más por adquirirlas. De hecho, de los consumidores españoles que han invertido en criptoactivos, la mayoría (55 %) tiene previsto aumentar sus participaciones en el próximo año. No obstante, los inversores españoles son razonablemente novatos en esta clase de activos, ya que más de la mitad (64 %) de los que compraron criptodivisas lo hicieron en 2019 o después.

"La familiaridad y el interés por estos activos demuestran el potencial del sector para revolucionar el sistema financiero, con su creciente gama de nuevos servicios, como las opciones de pago y envío de dinero para los consumidores", cuentan desde Coinbase. Aunque avisan: "es innegable que todavía hay un largo camino que recorrer en términos de educación en torno a la moneda digital para que esto sea una realidad".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.