Eko-Rec: el arte de reciclar 5 millones de botellas de plástico al día

La empresa vasca combina el reciclaje de botellas con la transformación en productos para alimentación, automoción o textil
Ekomodo

Eko-REC es una de las muchas empresas guipuzcoanas especializadas en la cada vez más creciente economía circular. Sin embargo, su propósito y su tecnología la hacen de las más destacadas en su campo, el reciclaje del plástico: combina el reciclaje de botellas con la transformación en productos para alimentación, automoción o textil en las mismas instalaciones. O lo que es lo mismo, en sus fábricas se reciclan cada día unos 5 millones de botellas de plástico que se reconvierten en bandejas para el sector de la alimentación o en fibra de poliéster con la que se hacen las alfombrillas de los coches.

"Con el reciclado de botellas de plástico, además de darle una segunda, tercera o incluso cuarta vida al producto, en su posterior uso para la fabricación de diferentes productos se consume un 20 % menos de agua, un 50 % menos de energía y se contamina un 60 % menos”, explica David Zabala, responsable del Desarrollo de Negocio de Eko-REC. Según datos de la empresa, con su trabajo se evita la emisión de 42 toneladas de CO2 a la atmósfera (lo que generarían al año unos 500.000 árboles).

[Te puede interesar: El drama de la contaminación."Si seguimos así, en 2050 habrá más plástico que peces en el océano"]

Gracias a esta apuesta Eko-REC es capaz de participar en la cadena de valor de productos tales como tejidos y prendas de ropa sostenible como camisetas, abrigos, pantalones, zapatillas sostenibles, gafas de sol a partir de redes de pesca, quillas de surf a partir de botellas o redes de pesca, filamento de impresoras 3D a partir de botellas o redes de pesca.

Un centro especializado como gran apuesta

Eko-REC ha creado el Centro de Investigación para el Reciclaje dentro de la empresa. Allí se descubren nuevos procesos de tratamiento y nuevas aplicaciones para el plástico reciclado. “Innovamos con proyectos que aportan no sólo valor económico, sino también social y medioambiental”, remarca Zabala. Fruto del intraemprendimiento ha surgido la empresa Ekomodo, una spin-off de Eko-REC que, como cuenta Zabala, “nace porque nos dimos cuenta que en el sector industrial el material reciclado está bien considerado y es de muy buena calidad, pero no pasa lo mismo en el mercado de consumo".

Al pensar en productos reciclados, "lo normal es que nos vengan a la cabeza cosas feas, manualidades o de muy baja calidad", apunta el responsable. Desmontar esta tendencia es precisamente el objetivo de Ekomodo, startup a la que se ha sumado Adriana Uribesalgo. “En la actualidad elaboramos accesorios de moda sostenible como fundas de ordenador, portadocumentos o fundas de gafas, pero estamos investigando con nuevos materiales sostenibles y ecodiseñando nuevos productos, también orientados a la decoración de espacios”, desvela.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.