Educación para combatir los populismos en Iberoamérica

Participación del secretario de la OEI en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum
Mariano Jabonero en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum (Foto de @EspacioOEI)
Mariano Jabonero en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum (Foto de @EspacioOEI)

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, ha aprovechado su intervención en el último desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum para apostar por la educación como herramienta de desarrollo.

En su opinión, en Iberoamérica se han ido consolidando las democracias al mismo tiempo que ha surgido una sociedad civil exigente que observa desconsolada cómo la clase política no atiende a sus necesidades.

A ello se suma el hecho de la irrupción de casos de corrupción, el incremento de la inseguridad y el debilitamiento de las instituciones democráticas, un magma que ha dado como resultado una “sociedad exigente” que se ve tentada de apostar por nuevas formas de hacer política, marcadas por personajes carismáticos que plantean “soluciones simples a problemas complejos”, ante el "derrumbe" de los partidos tradicionales.

Jabonero ha insistido en que la “educación inclusiva”, el cuarto objetivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es uno de los pilares que marcan la distinción entre “estancamiento y desarrollo” en Iberoamérica.

En este sentido, ha destacado que en la región se concentran actualmente 30 millones de universitarios, de los que el 70 por ciento proceden de la emergente clase media y son los primeros de sus familias en cursar estudios superiores.

Todo ello, a su juicio, debe convertir a la educación superior en una “prioridad” para los países iberoamericanos, al tiempo que ha denunciado que la inversión en I+D+i ha disminuido en la región. Además, en la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en La Antigua (Guatemala), la educación ocupará un lugar preponderante.

Por último, el secretario de la OEI ha asegurado que la polémica que ha surgido en España respecto de la realización de determinados másteres por algunos políticos no ha lesionado el prestigio de la universidad española en Iberoamérica.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.