Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

De la economía lineal a la economía circular: WAS marca el camino hacia un modelo de producción y consumo más sostenible

Women Action Sustainability presenta su 'Guía de Economía Circular: de la estrategia a la acción', un documento que recoge paso a paso las claves para mejorar el modelo productivo español en favor de la sostenibilidad
economia circular
Las integrantes de WAS, lideradas por Mónica Chao, su presidenta (en el centro de la imagen).

"Es el momento de dar el paso de la economía lineal a la economía circular". Las palabras de Mónica Chao no representan solo a su asociación Women Action Sustainability (WAS), cuya labor se enfoca en impulsar el compromiso de las empresas, instituciones, entidades y la sociedad con la sostenibilidad, sino a una tendencia que cada vez cobra más fuerza: España necesita un nuevo modelo de producción y consumo. La pandemia asegura la presidenta de WAS, "ha puesto sobre la mesa la necesidad de abordar cambios en todos los ámbitos, especialmente en sostenibilidad".

Durante el confinamiento, Chao y su equipo, formado por otras 13 mujeres, crearon un manifiesto para reflexionar sobre los temas clave para abordar la economía circular. El resultado ha sido la 'Guía de Economía Circular: de la estrategia a la acción', presentada ahora y que supone "la materialización de nuestro objetivo de servir de inspiración y acompañar a las empresas más pequeñas en esta dirección en un momento clave como el que estamos viviendo".

Desde WAS consideran prioritario asentar las bases de la economía circular para lograr los objetivos de descarbonización planteados por la Unión Europea de cara a 2030. La asociación tiene puestas grandes esperanzas en el uso de los fondos europeos para lograr un país más sostenible. Así lo ha confirmado Elena Ruiz, coordinadora del Grupo de Acción de Economía Circular de Forética y socia de WAS. "Los fondos Next Generation llegan en un momento perfecto. Ya a comienzos de 2020, antes de que llegase el coronavirus, España había ratificado su compromiso con la sostenibilidad. Tenemos que seguir por este camino".

Partiendo de tres motivaciones iniciales como son la aceleración del crecimiento empresarial, la mejora de la competitividad y la gestión de riesgos, la 'Guía de Economía Circular' establece ocho pasos para implementar la economía circular en cualquier compañía: ¿qué es la economía circular y cuál es su alcance?, identificación y medición de materiales y recursos empleados en el ciclo de vida de mis productos, definir prioridades (donde actuar), definir el marco y herramientas de medición de circularidad, establecer los indicadores de circularidad, lanzar proyectos y líneas de negocio circulares, la comunicación del nivel de integración de la circularidad a los grupos de interés y, por último, anclar el cambio para conseguir una estrategia empresarial circular.

En resumen, el documento recoge paso a paso las claves para integrar la economía circular en el núcleo de las empresas. "La economía circular es una oportunidad global", asegura Elena Blanco, gerente de Sostenibilidad y Medioambiente Enagás y socia de WAS. "Aplicar la economía circular no solo logrará un planeta mejor –continúa Blanco–, sino que a las empresas también les saldrán las cuentas. Permite generar proyectos de innovación y de entender otro modelo posible".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.