Ecoembes se moviliza para frenar el “littering”

Ecoembes littering

Ecoembes, junto con SEO/BirdLife, ha lanzado el proyecto Libera, una iniciativa que tiene como objetivo frenar las consecuencias del littering en los diferentes ecosistemas españoles. El citado littering o abandono de residuos es uno de los más graves problemas medioambientales que sufre nuestro entorno: ensucia campos, ríos y océanos y, además, afecta a la supervivencia de la fauna, contaminando y asfixiando sus medios de vida. “Y también amenazando la nuestra”, apuntan.

Es por eso que, enmarcada dentro del proyecto Libera, han iniciado la campaña 1 metro2 por la naturaleza, una actividad donde cerca de 5.000 personas se han movilizado contra el abandono de residuos en entornos naturales. Así, voluntarios de 47 provincias de toda España han participado en la primera recogida colaborativa de basura a nivel nacional, con la que se pretende concienciar sobre esta grave problemática medioambiental.

“La ciudadanía ha alzado la voz. Gracias a los cientos de voluntarios que nos han acompañado en esta iniciativa que busca liberar el campo de basura. Es el principio de un mensaje más amplio: el cambio hacia un nuevo modelo de consumo, un modelo circular en el que ningún residuo sea basura sino un recurso para construir algo nuevo”, ha declarado Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO Bird/Life, esta semana, con motivo de la presentación del proyecto.

Desde Ecoembes aseguran que “es necesario mejorar y profundizar en el conocimiento que se tiene sobre el littering: saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos permitirá identificar soluciones eficaces para su prevención. Este eje permitirá aunar la experiencia de SEO/BirdLife con la de organizaciones expertas en esta cuestión tanto para litter terrestre, como de ríos y basuras marinas como son Vertidos Cero, Paisaje Limpio o KAI Marines Services, entre otros”. Estos, utilizar la ciencia como una aliada para encontrar las mejores soluciones.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.