Dronak: la filosofía del dron a medida

Dronak

La empresa vasca Dronak se ha convertido en referente de la industria de drones gracias a su versatilidad a la hora de aplicarlos, como el tecnológico, aeroespacial y robótico. Con su propio área de I+D+i, la compañía, nacida en 2015 en Bilbao, innova sus propios modelos de drones y componentes, la mayoría de ellos a medida. Su actividad principal se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y robótica para aplicarlas a sus aeronaves.

Como explica Fabia Silva, gerente de Dronak, "la industria del dron está en constante cambio, por lo que innovar es una prioridad". En este sentido, Dronak presta servicios de drones de tierra, mar y aire y no solo para el sector audiovisual, sino también en el industrial. Empresas de diversos ámbitos demandan sus servicios, no solo de los propios drones sino también de su mantenimiento y pilotaje. La empresa cuenta también con una división de consultoría para hacer frente a la densa gestión documental que genera el sector aeronáutico y un área de formación donde los pilotos obtienen una Certificación oficial avalada por AESA (Agencia Española Seguridad Aérea) que les permite hacer trabajos profesionales con drones.

Ámbitos como la agricultura de precisión, la topografía, ingenierías y empresas de seguridad y logística utilizan drones a medida que se adaptan a sus necesidades particulares. “El sector logístico es un sector muy interesante para el futuro", asegura Silva, aunque remarca que "cuando la legislación lo permita” –las limitaciones de estos vehículos van desde la propia legislación que imposibilita su uso en determinadas superficies, hasta su autonomía de vuelo, que se afanan en aumentar–.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN
A nivel industrial, Dronak se encuentra trabajando en varios proyectos, entre los que destacan un dron que va a recoger información destinada a agricultura de precisión de larga escala en zonas remotas de África, y otro para medir parámetros de calidad de aguas. A su vez, sus planes de futuro no dejan de ser ambiciosos: llegar a ser líderes mundiales en investigación, formación y desarrollo de nuevas tecnologías en este ámbito. “Este tipo de tecnologías avanzadas se quedan obsoletas enseguida, hay que estar en constante renovación para aportar soluciones de valor al sector”, apunta Silva, cuya compañía se encuentran en un proceso de internacionalización con miras puestas en Argentina, Colombia y Brasil.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.