Drivy, el carsharing interurbano que también apuesta por las bicis

Drivy Bicing

A diferencia de otros modelos de carsharing en España, que apuestan por que sus flotas circulen por el centro de las ciudades, Drivy plantea un modelo diferente denominado carsharing interurbano; o lo que es lo mismo, ofrece coches en el centro de las ciudades para salir de ellas. Su modelo de negocio no impulsa el uso del coche en la ciudad precisamente porque su filosofía y misión es conseguir que cada vez se compartan más los coches existentes y que sólo se usen para momentos en los que realmente son necesarios. Por ejemplo, para salir de la ciudad, ya sea por ocio o por trabajo, "ya que para moverse por la ciudad, el transporte público, la bici o la moto eléctrica es mucho mejor", como señala Raquel Priego, Spain Marketing & Communications Manager de la empresa.

Con 2 millones de usuarios y más de 50.000 coches en seis países, su app permite a los conductores encontrar un coche al lado de casa, abrirlo desde el smartphone y ponerse en marcha. Con vehículos de propietarios privados y flotas de profesionales dedicadas, Drivy se propuso desde su lanzamiento dar un soplo de aire fresco a los habitantes de las ciudades potenciando menos vehículos en carretera y más libertad para moverse. "El verdadero valor de un coche privado pasa por su reutilización y en su uso cuando sea necesario", asegura Priego, que defiende que esta plataforma "tiene todo el sentido del mundo en un contexto en el que la sociedad quiere cambiar la forma de moverse y mejorar la movilidad en las ciudades".

drivy app

En este sentido, enfatiza que "el mundo está cambiando, ya que mientras que hace años tener un coche propio otorgaba cierto estatus y libertad para moverte, ahora vemos cómo los millennials rechazan tener un coche en propiedad". La flota de Drivy, cuya tarifa es diaria, "no por minuto ni por horas, como en otros negocios de la competencia", aclara Priego, está formada por coches de otras personas o de empresas, que los comparten cuando no los utilizan. "De esta manera, fomentamos que se aprovechen los coches existentes para no poner más en las calles, y así, ayudamos a las ciudades a descongestionar el tráfico, y a liberar las calles, para así, poder crear más zonas verdes, zonas para peatones o carriles bici".

En esta línea, la empresa ha lanzado un acuerdo con BSM-Bicing –con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona–, que consiste en impulsar el uso compartido de la bici para dentro de la ciudad a la vez que se comparten los coches existentes para utilizarlos solo cuando se necesiten. La campaña, bajo el nombre de 'Bicis por Coches', regala un año entero de 'bicing' a todos aquellos ciudadanos que compartan su coche con otras personas a través de Drivy. "La economía circular está llegando a todos los sectores y la movilidad es uno de sus mejores representantes. Sería interesante poder replicar esta campaña en otros países", sostiene Priego.

UN BLACK FRIDAY DIFERENTE
Hoy, día del Black Friday, Drivy no va a ofrecer descuentos para reservar viajes con su aplicación de carsharing, sino que regalará directamente su servicio, ofreciendo viajes gratis a todo aquel que reserve un coche compartido. La condición: prometer no comprar nada en el día que más ventas se producen durante el año. De esta forma, Drivy anima a todo el mundo a sumarse al movimiento 'Compra menos, comparte más'. Todos aquellos nuevos usuarios que reserven un Drivy hoy en Black Friday usando el código: PROMETO_NO_COMPRAR_NADA_HOY, recibirán 100€ de descuento en su primer alquiler.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.