Dominio español en los premios del Programa IDEA2 del MIT en Boston

Galardonados Covergel y Prótesis Paciena, proyectos avalados por FIPSE
Entrega del premio a Covergel
Entrega del premio a Covergel

Covergel y Prótesis Paciena, proyectos patrocinados por FIPSE, han sido galardonados con dos de los tres premios en la edición 2018 del programa IDEA2 Global, un programa de mentorización internacional desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Un total de 15 equipos, 6 de ellos españoles, comenzaron el pasado mes de mayo un programa de siete meses de duración que perseguía ofrecer capacitación intensiva en métodos de innovación, desarrollo de proyectos colaborativos, mentorización específica y personalizada de cada proyecto y experiencia para desarrollar la idea en el mundo real.

Esta iniciativa va dirigido a apoyar las tecnologías biomédicas más innovadoras y a sus equipos impulsores, con el objetivo de que el impacto de los productos o servicios sobre la salud del ciudadano tenga mayor repercusión.

HIDROGELES Y PRÓTESIS

Covergel, del Grupo de Investigación Traslacional en Endoscopia Digestiva (GITED) del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, responde a la creación de una familia de hidrogeles que resuelve las necesidades no cubiertas en las endoscopias digestivas, evitando complicaciones en recesiones endoscópicas y facilitando los tratamientos.

[Te puede interesar: Un nuevo dispositivo simplificará laringoscopias y gastroscopias]

Los investigadores Vicente Lorenzo-Zúñiga, Ramón Bartolí y Marc Cusachs han desarrollado este novedoso hidrogel que se aplica directamente a través del canal de trabajo del endoscopio sobre las escaras después de la resección endoscópica. “Covergel ha demostrado sólidas propiedades curativas en modelos preclínicos, presenta una textura y capacidad de adhesión que permiten una aplicación sencilla, induce la reepitelización fisiológica de la mucosa y tiene potencial para ser utilizado como plataforma de liberación de fármacos”, señalan desde FIPSE.

El segundo de los proyectos ganadores ha sido Prótesis Paciena, un dispositivo ideado por Maribel Acién Sánchez, Pedro Acién Álvarez, Miguel Sánchez Lozano, Miguel Ángel Oliva Meyer, Javier Martinez García, Begoña Garcia Jaen y María Prada Marcos. Está realizado en ácido poiláctico  y con aplicación en técnicas quirúrgicas neovaginales (reconstrucción de vaginas) que simplifican las cirugías, el proceso de recuperación y la cicatrización.

[También puedes leer: El MIT premia tres proyectos españoles de innovación sanitaria patrocinados por FIPSE]

El proyecto desarrollado por investigadores de FISABIO-Hospital de San Juan y la Universidad Miguel Hernández, ofrece la posibilidad de realizar una cirugía de neovagina según técnica de Mc Indoe para pacientes nacidas sin vagina, entre otras aplicaciones Las principales características de la prótesis son su diseño anatómico y su ligereza que aportan confort a la paciente y gracias a sus propiedades epitelizantes se evita el injerto cutáneo y, por lo tanto, una cicatriz permanente.

“Un año más, los investigadores apoyados por FIPSE se sitúan en el puesto mas alto en materia de innovación en salud, demostrando su alta competitividad a nivel internacional en los foros mas exigentes”, afirma Alfonso Beltrán, director general de FIPSE.

Y añade: “Gracias a nuestros programas de mentorización internacional, es posible poner en valor las mejores tecnologías biomédicas y conseguir el reconocimiento de expertos internacionales. Fruto de ello, nuestros investigadores pueden materializar sus proyectos y convertirlos en realidad acercándolos a los pacientes”.

Entrega del premio a Paciena
Entrega del premio a Paciena

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.