Un dispositivo portátil que monitoriza enfermedades crónicas en niños

enfermedades cronicas

Informar en todo momento a padres, profesores y médicos sobre el estado de salud de los niños que sufren enfermedades crónicas como por ejemplo el asma. Ése es el objetivo del sistema que han desarrollado investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y la Universitat Politècnica de València (UPV) y que monitoriza parámetros como la frecuencia cardíaca o la temperatura corporal, entre otros, gracias a un pequeño dispositivo portátil, conectado a un smartphone.

El sistema está controlado por un algoritmo inteligente que permite detectar de manera autónoma si un parámetro ha excedido un umbral, lo que podría implicar una emergencia. La conexión entre el dispositivo portátil y el teléfono se realiza mediante Bluetooth. En este sentido Jaime Lloret, uno de los científicos involucrados en esta investigación, ha señalado que el sistema fusiona y combina los datos procedentes de todos los sensores y equipo, la procesa y empaqueta, analizándola de manera conjunta para determinar si existe alguna situación que precise asistencia. “Esto permite obtener respuestas más fiables cuando se detecten situaciones de emergencia. Si advierte alguna anomalía, el sistema envía una alerta a los padres, maestros y médicos que estén a cargo de su cuidado”.

Una de las ventajas de esta tecnología es que ayuda a reducir el número de falsos positivos, por lo que aumenta la fiabilidad con respecto a los sistemas existentes. Además, ha incidido Lloret, “no está ligado a un fabricante, es decir, se puede emplear con cualquier teléfono, únicamente se requiere que el teléfono tenga bluetooth e instalar la aplicación desarrollada. Por ello, podría resultar más económico y al alcance de cualquier familia”.

Menos hospitalizaciones

Otro efecto colateral positivo de este nuevo sistema es que “se puede mejorar la atención médica y disminuir el número de hospitalizaciones de niños, cuando se produzcan episodios de estas enfermedades crónicas o acortar estancias hospitalarias, gracias a la rápida atención del niño”, ha apuntado la investigadora Sandra Sendra.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.