digital for food

Digital for Food: la alianza para digitalizar el campo 

Las compañías Singular Foods y Blocknitive se unen para ayudar a mejorar a las pymes de la industria agroalimentaria

Dos compañías dedicadas a la innovación se han unido con un objetivo: digitalizar el campo español apoyando a las pymes del sector agroalimentario, implantando soluciones digitales que les ayuden a optimizar sus procesos de producción, comerciales o logísticos. Así, la compañía especializada en blockchain Blocknitive y la consultora de diseño e innovación Singular Foods han formado la plataforma Digital for Food.

“Digital for Food nace como respuesta a la necesidad de democratizar y hacer accesibles las tecnologías emergentes en el sector primario y en la industria agropecuaria. Es una plataforma open innovation, un entorno colaborativo que aúna el talento y las capacidades de distintos actores para apoyar los procesos de digitalización del sector de manera colaborativa”, explica Antonio Barrera, fundador y CEO de Singular Foods. “Nace con un claro propósito de ayudar a imaginar, impulsar e inspirar un mejor futuro de la alimentación y de los sistemas alimentarios”.

Además, señala que, al contrario de lo que se pueda pensar, el sector agropecuario y la industria agroalimentaria en general es “absolutamente innovadora” a la hora de aplicar nuevos conceptos o tecnologías en sus procesos de producción. “No hay sectores conservadores, si no individuos que se pueden, a lo mejor, resistir al cambio”.

“Y Digital for Food y las distintas soluciones que incorpora ayudan a dar una mayor visibilidad a la cadena de suministro de los productos que ingerimos. Y por tanto, garantizar la veracidad y transparencia del proceso completo. Hoy en día, esto es fundamental para la competitividad de cualquier sector y cualquier industria”, asegura Barrera.

El blockchain aplicado al campo

Miguel Peco Perea, director de desarrollo de negocio de Blocknitive, explica por su parte que, sin duda alguna, el blockchain y otras tecnologías exponenciales están aquí para ayudar a elevar la competitividad, reducir procesos de transacción, abaratar costes y facilitar la trazabilidad de los productos, entre otros procesos, lo que generará una mayor confianza en los mercados y mejorará el comercio agrícola. 

“Y a nivel general, establecer mejoras en la seguridad alimentaria, en la implicación del consumo de comida más fresca o en la prevención del desperdicio de alimentos, por ejemplo. Por tanto, maneja parámetros que constituyen el día a día de cualquier empresa del sector”,  indica Peco.

Además, Digital for Food irá incorporando distintas herramientas y soluciones al ecosistema, siendo la primera de ellas AgrōoPass, diseñada y desarrollada conjuntamente con Blocknitive, que populariza y hace accesible, tanto técnica como económicamente, los procesos de trazabilidad en la cadena de valor agroalimentario, “dotándolos de veracidad y transparencia lo cual influye en la optimización de los procesos de producción, logísticos y comerciales”, subraya Peco.

El futuro de Digital for Food

Por último, el futuro de Digital for Food pasa, según el CEO de Singular Foods, por convertirse en una comunidad de referencia para el sistema agroalimentario. Y no solo con propuestas tecnológicas cercanas y fáciles de integrar en el día a día de una empresa del sector: “Uno de nuestros objetivos es liderar la transformación hacia sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes y localizados, conectando a las personas, empresas y proyectos que están trabajando por conseguir un impacto positivo en toda la cadena de valor del sistema”, señala Barrera.

"Por ello, Digital for Food está abierta a la incorporación de otros agentes, de empresarios del sector agroalimentario, de diseñadores, de tecnólogos y de emprendedores y startups agrotech que quieran aportar su talento para ayudar al cambio”. 

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.