Digicraft: las aulas gallegas hablan en digital

Digicraft Galicia

La administración pública gallega busca que el carácter innovador y emprendedor se cuele en cada una de sus clases; que los niños de entre 6 y 12 años aprendan conceptos que les haga estar preparados para el futuro cada vez más digital en el que se encontrarán. Es por eso que la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la Fundación Vodafone han firmado un acuerdo de colaboración para lanzar el programa Digicraft.

Digicraft es un programa basado en una metodología homónima creada por la Universidad de Salamanca para la Fundación Vodafone España. Su objetivo es el de potenciar el desarrollo de las competencias digitales desde la misma infancia hasta la juventud para que se vayan acostumbrando a un mundo donde la transformación digital está cada vez más presente. Esta metodología utiliza varias funciones, como son el juego y la experimentación para lograrlo.

Bajo el nombre completo ‘Digicraft en tu Cole’, esta iniciativa ”nace para ayudar a los niños y niñas a adaptarse a una sociedad digital en rápida evolución y para mostrarles las posibilidades que el mundo digital ofrece”, explican desde Digitalent, el Plan de Promoción del Talento Digital de Galicia. Así, de este modo, la iniciativa se desplegará mediante una convocatoria pública en un máximo de 50 centros escolares de la región durante los cursos académicos 2019-2020 y 2020-2021; dos años en los se irá implementando para ver su viabilidad de cara al futuro.

Digitalent –la plataforma que aúna a Digicraft– cuenta, a su vez, con varias iniciativas propias; nueve concretamente. Todas ellas dirigidas a ofrecer “capacitación continua a los profesionales y adaptación a las demandas del mercado laboral”. Dedicadas a un público más maduro, cuenta con acciones de capacitación y asesoría, como el programa de becas Anchor, sesiones informativas o un Observatorio Tecnológico en Galicia. 

Además, como la propia Xunta de Galicia ya explicó sobre Digitalent, “es necesario promover el atractivo vocacional de las profesiones científico-tecnológicas entre los más jóvenes porque, aunque la mitad de los estudiantes asisten al bachillerato en la rama de ciencia y tecnología, la mayoría no lo termina desarrollando. Es una oportunidad para que los jóvenes experimenten de primera mano la jornada laboral con varios de estos profesionales”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.