Descubierto en México una nueva especie de dinosaurio acorazado

Un equipo de investigadores de México y Alemania
El Acantholipan gonzalezi, una nueva especie de dinosaurio descubierta en México
El Acantholipan gonzalezi, una nueva especie de dinosaurio descubierta en México

Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude), en México, han descubierto a un nuevo dinosaurio, encontrado en la región Desierto en el municipio de Ocampo (Coahuila), después de más de ocho años de investigación.

Representa una nueva especie y género de nodosáurido en México y el primer dinosaurio de un grupo de acorazados encontrado y nombrado en este país norteamericano.

Se trata de una investigación mexicana y alemana, ya que han participado especialistas del Museo del Desierto, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, el Staatliches Museum für Naturkunde Karlsruhe (Museo Estatal de Karlsruhe) y la Universität Heidelberg (Universidad de Heidelberg).

Este descubrimiento fortalece y confirma la notoriedad de Coahuila y México como tierra de dinosaurios, y deja precedentes para continuar con el fomento y desarrollo de investigación paleontológica en el país, tal y como señalan desde la Agencia Conacyt.

Acantholipan gonzalezi vivió hace 84 millones de años en costas ubicadas al noroeste de Coahuila en sedimentos correspondientes a la Formación Pen, durante el periodo Cretácico Superior, Santoniano, actualmente ubicada en el municipio de Ocampo.

“Este dinosaurio fue encontrado en sedimentos marinos, así que muy probablemente murió en la costa y un huracán o algo por el estilo se lo llevó al mar donde se depositó”, explica el doctor Héctor Rivera Sylva, jefe e investigador del Departamento de Paleontología del Mude. “Por lo mismo, no contamos con gran parte del esqueleto. Sin embargo, tenemos evidencias que nos ayudan a determinar que es un nuevo género y una nueva especie”.

Según sus palabras, los estudios determinaron que los fósiles localizados se tratan de un nuevo género de nodosaurio con características de un dinosaurio juvenil y con un peso de poco más de media tonelada. Midió 3.5 metros de largo y, como adulto, pudo alcanzar los cinco o seis metros de largo.

Esta especie es el fósil localizado más al sur dentro de este grupo de dinosaurios acorazados que habitaron el subcontinente Laramidia, actualmente Norteamérica Occidental. Los especialistas del Mude recolectaron el material fósil clave, conocido como holotipo, que se emplea para determinar que este dinosaurio, Acantholipan gonzalezi, representa un nuevo género y especie.

El holotipo está constituido por una vértebra dorsal, una vértebra caudal, un fragmento de costilla, el extremo distal de un húmero izquierdo, un cúbito izquierdo, el extremo distal de un fémur izquierdo y una espina osteodérmico torácica distal.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.