Los desafíos del ecosistema emprendedor en 2018

Con el fin de dar respuesta a cuestiones como qué sectores serán los más disruptivos en 2018, en qué mercados se moverán, cuál será el papel de las grandes corporaciones y cómo atraer a los inversores, Spain Startup-South Summit ha analizado su base de startups presentadas a la Startup Competition y las oportunidades de negocio generadas en las últimas ediciones de South Summit-Madrid y South Summit-Alianza del Pacífico (celebrada esta última en Colombia), además de consultar a expertos del ecosistema emprendedor, como Javier Megías, CEO de Startupxplore, Alejandro Artacho, CEO de Spotahome o Gonzalo Tradacete, fundador de Faraday Venture Partners, entre otros.

Para María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit, el reto de cara a este año recién comenzado es aumentar la cifra de mujeres emprendedoras. "Sigue siendo una asignatura pendiente que tenemos que resolver entre todos los agentes del ecosistema emprendedor". Por otro lado, la conquista de nuevos mercados seguirá siendo uno de los retos de los emprendedores a la hora de hacer progresar los negocios. "La internacionalización es un paso prioritario para las startups españolas. Mercados como el latinoamericano, por ejemplo, pueden ser una buena solución".

10 retos para este año

  • Mejoras administrativas. Los emprendedores siguen pidiendo a la Administración agilizar los trámites burocráticos para la creación de una startup, una mayor flexibilidad en la contratación y la reducción de tasas e impuestos para facilitar la inversión de business angels y el acceso a fondos económicos.
  • Alianza con corporaciones. La unión entre startups y grandes empresas es clave para el ecosistema. Este año se seguirán sucediendo casos de corporaciones que adquieren proyectos, los incuban o aceleran.
  • Madurez y exits de las startups españolas. Según el último Mapa del Emprendimiento 2017, la madurez y desarrollo de las startups en España tiende al alza y ya un 9% tiene entre 3 y 5 años de vida (el doble que en 2016 y un 2% más que en Europa).
  • Más mujeres emprendedoras. En España y el resto de Europa, las mujeres emprendedoras representan sólo un 18%, según el último informe Mapa del Emprendimiento 2017.
  • Internacionalización. La conquista de nuevos mercados es fundamental para el crecimiento de una startup.
  • Potenciar la inversión en fases iniciales. El acceso a la inversión es uno de los principales retos a los que se siguen enfrentando los emprendedores a la hora de poner en marcha su idea.
  • Más apoyo a las ‘tecnologías duras’. Durante este año, las startups deberán poner el foco en la creación y el desarrollo de tangibles.
  • Más Scale-ups como fuente innovación y crecimiento económico. Una scale-up es una empresa en fase de desarrollo de negocio que crece en términos de acceso a mercados, ingresos, número de empleados y que, además, aumenta sus ventas al menos un 20% cada año.
  • Sectores punteros. Los expertos consultados en el estudio vaticinan que este año será también clave para la consolidación del machine learning, la disciplina científica del ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas de aprendizaje automático de máquinas.
  • Educación emprendedora: El miedo al fracaso entre los emprendedores cada vez es menor. De hecho, casi la mitad de los emprendedores en España lo son en serie y siguen fundando nuevos proyectos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.