El CSIC y la Universitat de València firman la creación del Instituto de Biología Integrativa y de Sistemas

CSIC Universidad de Valencia

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora- Tamayo, y el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, han firmado hoy –en el edificio de La Nau de la sede histórica de la universidad- un convenio para la creación del Instituto de Biología Integrativa y de Sistemas (I2SysBio), que se constituirá como un centro mixto entre ambas instituciones.

“La biología de sistemas, aunque tiene precedentes en el último tercio del siglo pasado, es una disciplina bastante reciente que cuenta, además, con planteamientos muy aplicables en áreas como la biotecnología y la farmacología, entre otras materias. La creación de un instituto de investigación dedicado a ella es, por tanto, un logro destacable por parte de la ciencia española”, ha comentado Lora-Tamayo.

“Se trata de un convenio muy sólido que arranca en 2011 como una acción de fortalecimiento de las alianzas entre la Universitat de València y el CSIC”, ha señalado Esteban Morcillo. “Pero en este contexto, el proyecto se ha levantado bajo dos importantes premisas: la reconocida excelencia científica de sus investigadores y la innovación en el modelo de colaboración público-privada, que supone una nueva herramienta para la transferencia del conocimiento y para el cambio, por tanto, de modelo productivo”, ha dicho el rector de la Universitat de València.

La Biología Integrativa de Sistemas es una disciplina que se encarga del estudio de los procesos biológicos de los organismos como procesos sistémicos, no individuales, y que requiere del trabajo de bioquímicos, microbiólogos, físicos, ingenieros expertos en modelización y muchos otros especialistas para poder desarrollar su investigación.

Dentro de la Biología Integrativa de Sistemas conviven la finalidad del progreso del conocimiento con la optimización de los procesos de producción de bienes y servicios, por lo que su actividad está íntimamente conectada con los sectores productivos de la industria alimentaria y del campo biosanitario, entre otros.

El Instituto de Biología Integrativa y de Sistemas (I2SysBio) tendrá su sede en un edificio situado en el Parc Científic, en el Campus de Burjassot-Paterna de la Universitat de València. Nace con el objetivo fundamental de abordar problemas biológicos desde una perspectiva sistémica, y contribuir a consolidar la Biología Integrativa y de Sistemas en España.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.