En medio del “desinterés” que despierta la universidad en elecciones, la CRUE pide más investigación

La Conferencia de Rectores envía a los candidatos de las principales formaciones un decálogo con reivindicaciones
Reivindicaciones CRUE elecciones

Es el punto cinco, el que lleva por título: ‘Apoyo decidido a la investigación, transferencia e innovación’. A través de él, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) incluye en en su decálogo la necesidad “no solo una mejora de la financiación de la I+D+i, sino de la carrera del investigador y de la normativa de gestión de la investigación”.

Dichas reivindicaciones han sido enviadas a los candidatos de los principales partidos políticos para las próximas elecciones generales. Un total de diez medidas dirigidas a mejorar la Educación Superior y paliar unas carencias que hay que afrontar “sin demora”.

Tras recordar que las universidades realizan más del 60 % de la investigación que se lleva a cabo en España, en el punto 5 se plantean una serie de propuestas. La primera de ellas, concerniente a “financiar las convocatorias estatales de ciencia con planes plurianuales y con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, y no con fondos estructurales, que deben ser adicionales y no sustitutivos, porque fueron pensados para paliar diferencias entre regiones”.

También se apuesta por “respaldar la contratación de licencias nacionales con los principales editores de recursos científicos y apostar claramente por la difusión en abierto de la producción científica (Open Science)”. Por último, se considera necesario “clarificar el tratamiento contable de los gastos vinculados a proyectos de Investigación y establecer un procedimiento de justificación por módulos”.

Silencio sobre la universidad

CRUE lamenta que en este periodo electoral apenas se haya hablado de la universidad, “pese a ser, supuestamente, un elemento central de la estrategia de desarrollo social y económico de España”. “Ante este desinterés, los rectores y rectoras tomamos la palabra para proponer una hoja de ruta estratégica que incluye tanto las grandes reformas legislativas como las acciones políticas concretas y urgentes que se deben emprender”, añaden.

Los diez puntos del decálogo son:

1. Nueva ley de universidades.

2. ​​Financiación asegurada del Sistema Universitario Español (SUE).

3. ​​Aumento y estabilización de las plantillas universitarias.

4. ​​Mejora de la docencia.

5. Apoyo decidido a la investigación, transferencia e innovación.

6. ​Defensa de la igualdad de oportunidades y derechos de los estudiantes.

7. Mejorar la gestión universitaria.

8. ​Impulso de la internacionalización de las universidades.

9. ​​Apoyo institucional a Crue Universidades Españolas.

10. ​​Transparencia y rendición de cuentas.

[Consultar aquí el contenido completo del decálogo]

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.