El Consejo Superior de Deportes y el GSIC, juntos por la innovación deportiva

Consejo Superior de Deportes GSIC

La innovación está en todos los ámbitos, incluso en el deporte de alta competición, donde cada día es más necesaria. O así lo ha entendido el Consejo Superior de Deportes, que ha elegido al Global Sport Innovation Center de Microsoft (GSIC) para trabajar conjuntamente en el desarrollo y promoción de cualquier tipo de proyecto que esté vinculado a la innovación y, sobre todo, al deporte español de máximo nivel.

“Nuestra obligación es darle a nuestros deportistas lo mejor y, con este acuerdo, vamos a poner a disposición de las federaciones españolas a Microsoft”, afirma Miguel Cardenal, actual presidente del Consejo Superior de Deportes. Juntos colaborarán en la organización de eventos nacionales e internacionales que estén vinculados con el deporte y la tecnología, además de promover la colaboración entre todos los estamentos de este sector en modo de patrocinios. “Estamos seguros de que vamos a obtener muchos beneficios”, afirma Cardenal.

Para Sebastián Lancestremère, presidente del Global Sports Innovation Center, la gran importancia de este convenio de colaboración reside en que los actores más relevantes del deporte trabajen juntos “para llevar más lejos a atletas, organizaciones deportivas, emprendedores y empresas del sector. Este acuerdo entre el CSD y el GSIC refuerza nuestro compromiso presente y futuro de seguir impulsando la tecnología y la innovación como elementos transformadores del deporte”.

Ayer, en la firma del convenio de colaboración, informaron también sobre un evento que tendrá lugar el próximo otoño: Sport Innovation International Day, el gran día de la innovación deportiva. Se celebrará en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes, y según el GSIC, reunirá “a empresas vinculadas a la tecnología y el deporte, startups, universidades y otras instituciones comprometidas con el futuro del deporte, con el fin de impulsar la innovación y generar oportunidades de colaboración, desarrollo tecnológico y negocio que repercutan en el fortalecimiento del sector, la creación de empleo y el bienestar de la sociedad”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.