El Congreso CEISAL reúne en Salamanca a 1.800 especialistas en América Latina

Con el lema ‘Tiempos posthegemónicos: sociedad, cultura y política en América Latina’
Presentación del Congreso CEISAL

El Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca celebra de martes a viernes el VIII Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones sobre América Latina (CEISAL), con el lema ‘Tiempos posthegemónicos: sociedad, cultura y política en América Latina’. Alrededor de 1.800 especialistas en Latinoamérica procedentes de 19 países europeos se reúnen en la ciudad durante esas cuatro jornadas para analizar la situación de la región hispanoamericana y los principales retos a los que se enfrenta desde distintas disciplinas relacionadas con las ciencias sociales y las humanidades.

En concreto, los ponentes impartirán más de 120 simposios en torno a 13 áreas temáticas como antropología social, ciencia política, literatura, relaciones laborales o comunicación, entre otros, ópticas a partir de las cuales se debatirán los principales avances de investigación sobre América Latina. Además, se presentarán 47 libros y se celebrarán 10 mesas redondas, centradas en asuntos como la Cooperación como instrumento para promover el desarrollo en América Latina, los organismos electorales americanos o la situación actual en países como Brasil y Colombia.

CEISAL 2016 será inaugurado el martes a las 9.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac; el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez; el presidente de CEISAL, Carlos Quenan; y el presidente del Comité Organizador del Congreso, Manuel Alcántara. La conferencia de inauguración será pronunciada por el sociólogo francés Alain Touraine, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2010 por sus trabajos sobre la sociedad post-industrial y los movimientos sociales.

Tras cuatro días repletos de seminarios, presentaciones y mesas redondas, la conferencia de clausura del CEISAL 2016 correrá a cargo de Leonel Fernández, presidente de la Fundación Unión Europea-América Latina y Caribe (Fundación EU-LAC) y presidente de República Dominicana de 2004 a 2012. De forma paralela al programa académico, CEISAL 2016 ha organizado un intenso programa de actos culturales en los que participarán reconocidos narradores, poetas y cineastas.

CEISAL

Fundado en Westfalia el 16 de abril de 1971 con el objetivo de tender un puente entre el este y el oeste de Europa y construir un espacio de libertad e intercambio para desarrollar el latinoamericanismo europeo, el Consejo Europeo de Investigaciones sobre América Latina (CEISAL) se constituye como una red que agrupa a los principales institutos, centros especializados en estudios de América Latina y asociaciones nacionales de investigación social sobre América Latina de Europa. En concreto, en la actualidad, cuenta con 51 miembros procedentes de 19 países europeos.

El Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca ocupó la presidencia de CEISAL de 2010 a 2013 y se convierte en 2016 en el anfitrión de esta VIII edición del Congreso, después de que la primera edición del mismo se celebrase también en Salamanca en 1916.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.