CONEX-Plus, la apuesta de la UC3M para atraer talento investigador internacional

La segunda convocatoria está abierta hasta el 29 de febrero
Presentación del libro de Studiocanal en abril 2019, por parte de Christopher Meir (segundo por la derecha).
Presentación del libro de Studiocanal en abril 2019, por parte de Christopher Meir (segundo por la derecha).

“No habría podido llevar a cabo el proyecto ni tan rápido ni con tanta profundidad”. Christopher Meir fue uno de los investigadores que participó en la primera edición de CONEX-Plus, el programa de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) dirigido a personal investigador internacional.

Este  historiador de cine y televisión asegura que el programa de la UC3M, del cual se acaba de lanzar la segunda convocatoria, le dio “los recursos y el tiempo para desarrollar el proyecto de la forma que hacía falta”. 

“Como soy estadounidense y estaba ubicado en Trinidad y Tobago cuando empecé el proyecto, la beca me permitió estar en Europa, donde tuve más acceso a recursos como bibliotecas, congresos y otros fuentes de investigación claves para el proyecto”, asegura. Y añade que la beca le posibilitó estar en contacto con un entorno universitario que apoyó su investigación. “Pude contar con colegas interesadas en el proyecto, con quienes he podido desarrollar colaboraciones”, concluye.

Treinta fellows 

Hasta el 29 de febrero está abierta la segunda convocatoria CONEX-Plus, una iniciativa que la UC3M pone en marcha con el objetivo de atraer a diez investigadores internacionales –cuya experiencia postdoctoral sea hasta de seis años– para desarrollar proyectos en sus respectivas áreas de conocimiento.

En total, se seleccionarán 30 fellows a través del lanzamiento de dos convocatorias públicas internacionales. En el marco de este programa, el personal investigador elaborará un proyecto de I+D+i de tres años de duración en uno de los 27 departamentos de la UC3M, con el apoyo de un profesor supervisor de la universidad. 

La temática del proyecto será elegida libremente entre las materias y objetivos definidos en la Estrategia de Innovación para una Especialización Inteligente (Research and Innovation Strategy for Smart Specialisation, RIS3) de la Comunidad de Madrid. Las áreas tecnológicas de la estrategia son: Energía, Medio Ambiente y Transporte (incluida la Aeronáutica); Nanotecnología, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y del Espacio; Salud, Biotecnología, Agua y Agroalimentación; Tecnologías de la Información y Comunicaciones, además de aquellas investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades que estén aplicadas a alguna de las áreas RIS3. En el proceso de selección se prestará especial atención a la interdisciplinariedad de las propuestas presentadas.

Triple i

CONEX-Plus es un programa de formación y desarrollo profesional basado en la llamada dimensión “triple i”: internacional, intersectorial e interdisciplinar. Los fellows podrán cursar módulos dedicados a habilidades transversales relevantes y formación en la industria.

La realización del proyecto deberá estar complementada con una estancia formativa, llamada secondment, de entre 2 y 12 meses, en una organización no académica de alto nivel, como una empresa, un organismo internacional, una ONG, etc. Para ello, ya se cuenta con la colaboración de al menos 14 entidades de diferentes sectores para realizar las mencionadas estancias formativas. También se prestará especial atención a la difusión del programa y los resultados de las investigaciones a la sociedad.

CONEX-Plus está financiado por la UC3M, la Comisión Europea a través de la acción Marie Sklodowska-Curie COFUND (GA 801538) del Programa Marco Europeo Horizonte 2020 y el Banco Santander. Este programa es uno de los instrumentos de la UC3M para la consecución de los objetivos contemplados en su Plan Estratégico para el periodo 2016-2022.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.