La Comunidad de Madrid forma a alumnos de FP en las nuevas tecnologías de conducción

La Comunidad de Madrid ofrece formación con el fin de adaptar los ciclos de Formación Profesional de la familia de Automoción a las nuevas tecnologías que se desarrollan en el sector del automóvil. Se trata de una apuesta del gobierno regional por reforzar el ámbito de la innovación ante las previsiones de crecimiento en venta de vehículos híbridos y eléctricos. Uno de los centros que lideran esta línea es el IES Barajas, que incorpora un módulo profesional denominado ‘Vehículos híbridos y Eléctricos’ con una duración total de 65 horas.

El programa selecciona a los mejores alumnos para realizar las prácticas en la Red de Servicios Autorizados de SEAT, dándoles la oportunidad de formarse en las tecnologías y procesos de la marca a través de una formación online durante el periodo de prácticas. Además, aquellos que obtengan mejores resultados podrán participar en una formación presencial intensiva en el Centro de Formación de Posventa, pasando a formar parte de la bolsa de trabajo.

Esta formación, como aclara el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, "no se queda solo en eso, sino que se conecta con un montón de oportunidades más para seguir estudiando y seguir formándose". La colaboración de SEAT con la educación madrileña también se ha plasmado en su cesión de un total de 20 coches a otros tantos institutos de la Comunidad. Son vehículos que son cedidos para ser utilizados como material didáctico para prácticas del alumnado.

COLABORACIÓN CON VOLKSWAGEN
Por otro lado, durante este curso 2018-2019, dos centros de la Comunidad de Madrid, el IES Luis Vives y el Centro Integral de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez, han firmado un convenio con el grupo Volkswagen para el desarrollo del ciclo formativo de grado superior en Automoción en centros del grupo dentro del programa ‘Talentia’, que aporta contenidos específicos para los alumnos, aspecto muy importante para incrementar la alta inserción laboral que ya de por sí es alta en este ciclo formativo. A través del mismo, los alumnos que participan en este programa reciben una formación complementaria, a través de plataformas virtuales y formación teórico práctica en concesionarios del grupo. "Ocho de cada diez alumnos del ciclo encuentran trabajo en menos de un año. Ya lo quisieran muchos grados universitarios", celebra Van Grieken.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.