Colombia y Francia establecen una nueva hoja de ruta para fortalecer su relación bilateral

Aprovechando la visita al país latinoamericano del presidente de Francia, Francois Hollande
Francois Hollande y Juan Manuel Santos en la firma del acuerdo
Francois Hollande y Juan Manuel Santos en la firma del acuerdo

Con ocasión de la visita del máximo mandatorio de Francia a Colombia, los presidentes de ambos países, Francois Hollande y Juan Manuel Santos, han suscrito una declaración de intenciones que busca establecer una alianza para explorar posibilidades de colaboración durante el período 2017-2020. De esta forma, se establecen nuevos instrumentos de cooperación que establecen una nueva hoja de ruta para el fortalecimiento de la relación bilateral.

El turismo será uno de los sectores económicos que se fortalecerá. Para esto, la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, y el embajador de Francia, Jean-Marc Laforêt, han firmado un instrumento de promoción del desarrollo y el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en este ámbito.

Por otra parte, Francia, a través de la Carta de Intención relativa al proyecto de adopción e implementación de catastro multipropósito, contribuirá al desarrollo del proyecto piloto para adelantar la formulación e implementación de la metodología del catastro en la región de La Mojana.

La cooperación también se extiende a asuntos relacionados con la infraestructura en sistemas de información para varios sectores: asistencia técnica para procedimientos y metodologías. Por último, la educación y la investigación tienen un espacio en esta nueva hoja de ruta. El primero es un memorando de entendimiento entre el ICETEX y la Agencia Francesa para el Desarrollo, que establece un programa de financiación a créditos educativos y créditos condonables para la educación superior.

En cuanto a la investigación, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) contarán con un Acuerdo General de Cooperación para el Desarrollo de proyectos o actividades de carácter investigativo, académico, de gestión y divulgación.

Proceso de paz

“Estamos viviendo un momento excepcional en nuestras relaciones bilaterales”, ha asegurado el presidente Santos. “Francia ha apoyado ese gran esfuerzo que venimos haciendo los colombianos por conseguir la paz”. “Nos ha apoyado a través de la Unión Europea, apoyando la creación de los fondos y aportando recursos. Y nos ha apoyado también como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU”.

Además, el mandatorio colombiano ha afirmado que existe “un importante comercio bilateral que ha venido creciendo en estos últimos años con el Acuerdo con la Unión Europea de Libre Comercio”. “Y esto va a incrementarse mucho más ahora con la paz”, ha añadido. “Francia es uno de los países más importantes como inversionista aquí, en Colombia, y hemos firmado ya los acuerdos de protección a la inversión y acuerdos para evitar la doble tributación”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.