ColMOOC: el Erasmus de los cursos online

España se una a otros cuatro países europeos para crear ColMOOC, una iniciativa que pretende reducir la tasa de abandono continental
ColMOOC Telefonica

El Programa Erasmus de la Comisión Europa ha financiado, junto a nueve instituciones del continente, el consorcio ColMOOC, una especie de Erasmus de estos cursos online con los que pretenden paliar la tasa de abandono escolar en este ámbito. España –concretamente Telefónica Educación Digital, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Valladolid (UVA)– formará parte junto a Grecia, Dinamarca, Alemania y Reino Unido de un proyecto que ha querido contar con organizaciones expertas en educación digital, desarrollo de herramientas tecnológicas educacionales (learning analitycs).

En Europa, muchos alumnos comienzan este tipo de formación, pero solo la finalizan de media entre un 8 y un 10 %. Desde Telefónica explican que el objetivo principal de ColMOOC es desarrollar e implementar una herramienta colaborativa capaz de impulsar la participación entre los alumnos y reducir la tasa de abandono en el aprendizaje a través de los MOOCs. De este modo, “el agente conversacional intervendrá en los chats o foros de los alumnos de las plataformas MOOCs, planteará preguntas desafiantes; desencadenará diálogos constructivos entre alumnos y estimulará el pensamiento crítico y por tanto, un aprendizaje más profundo”.

Así, ColMOOC pondrá a prueba tres prototipos de este agente conversacional en tres plataformas diferentes –y completamente nuevas– con el fin de poder medir el nivel de interacción de los alumnos, así como las tasas de finalización y aprendizaje de los mismos. Concretamente, la española será la última de las tres que se lanzarán. La primera, en griego, será ‘Programming for Non-Programmers’; la segunda, en inglés, será ‘Computational Thinking’; y la tercera, la española, será ‘Educational Technologies in the Classroom’, desarrollada por la Universidad de Valladolid y la Universidad Abierta de Catalunya (UOC) y disponible en Miríadax de Telefónica Educación Digital. 

"La investigación señala la importancia de las intervenciones de los profesores para fijar conceptos, eliminar dudas y promover la transferencia de conocimientos entre los estudiantes a través del diálogo constructivo. ColMOOC proporciona una herramienta innovadora para posibilitar y mejorar las intervenciones llevadas a cabo por el profesor en los entornos de MOOC con el fin de generar un aprendizaje más profundo", ha declarado Stavros Demetriadis, coordinador del proyecto y profesor de la Universidad Aristotle de Thesasaloniki, sobre este ambicioso proyecto. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.