Apple reconoce a un colegio de Algete por su carácter innovador

El Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPS) Santo Domingo, de Madrid, consigue que la multinacional les reconozca como ‘Apple Distingued School’
CEIPS Santo Domingo Apple

El Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPS) Santo Domingo, de la localidad de Algete (Madrid), ha sido premiado por el gigante tecnológico Apple. Se trata del reconocimiento ‘Apple Distingued School’, un honor que define a “los mejores centros a nivel internacional que implementan la tecnología en el proyecto educativo del centro”. Este centro madrileño consigue así convertirse en el primer y el único centro público, y el segundo de toda España, que cuenta con la ansiada distinción –solo la tienen 400 colegios de 29 países–.

Para este reconocimiento internacional, que tiene una duración de tres años, han sido necesarios dos años de evaluación por parte de Apple, que ha valorado diversos aspectos técnicos, pedagógicos o de liderazgo, entre otros. 

El factor diferencial, según el CEIPS Santo Domingo, ha sido su proyecto ‘Investigo, comunico, aprendo’. Este “ofrece la oportunidad de compartir las creaciones realizadas por el profesorado y alumnado. A través de tres canales, televisión, radio y un periódico digital, el alumnado encuentra el soporte necesario donde ubicar los contenidos curriculares por ellos mismos y los docentes en todas las etapas educativas”.

[Le puede interesar: Cinco niñas de Huelva “diseñan” la ciudad del futuro]

En Educación Infantil, los alumnos comienzan con los diferentes canales a través de la web del centro. Además, se inician en el conocimiento del dispositivo iPad con el que trabajarán a lo largo de los diferentes niveles. Por otro lado, en Primaria, el alumnado genera su propio material curricular en forma de vídeos, artículos de periódico y programas de radio, en relación a su desarrollo. Por último, en Secundaria, los alumnos son “completamente autónomos para crear estos recursos”.

Cabe destacar que en el centro “no se utilizan libros de texto, ni en formato físico ni en digital, y se trabaja con el material generado a través de la investigación y puesta en común de la información obtenida. Todos esos materiales generados, casi 3.000 contenidos digitales, se encuentran alojados en el portal educativo proporcionado por la Consejería de Educación Mediateca de EducaMadrid”, explican.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.