Sin colaboración no hay innovación: los retos de la automoción del futuro

La importancia de la gestión del proyecto desde la idea hasta el desarrollo del producto, generar ideas, la apertura a grupos de investigación y a proyectos colaborativos y la necesidad de la vigilancia tecnológica son algunos de los retos que según AVIA (el Cluster de Automoción de la Comunitat Valenciana) tiene el sector de la automoción española por delante para estar a la vanguardia de la innovación.

Tras reunir la semana pasada en una jornada sobre I+D+i a expertos y empresas de la industria, AVIA destaca la necesidad de que las empresas cuenten con comités de innovación que incorporen a diferentes representantes de las empresas y de todos los niveles. "Las empresas españolas del sector han demostrado tener un gran potencial de innovación, pero por diversos motivos hemos visto que muchos proyectos no pueden ser llevados a cabo. Necesitamos perseverar y lograr una colaboración entre empresas e instituciones que nos hagan generar proyectos más complejos y sobre todo capaces de realizarse en todo su esplendor", explica a Innovaspain Elena Lluch, gerente de AVIA.

La jornada contó también con la participación de asistentes vinculados a la industria, que demandaron que el proceso de innovación en las compañías debe ejecutarse tal y como se haría con otros proyectos. En este sentido, han planteado la exigencia de planificar, definir objetivos, hacer un seguimiento e incluir en el proceso otros elementos externos a las empresas, como acuerdos con startups y proyectos colaborativos con proveedores y clientes.

VALENCIA, PUNTO DE ENCUENTRO PARA LOS CREADORES
La apuesta de AVIA por la I+D+i se materializará este año con la organización de la I Feria de la Innovación de automoción, que se celebrará el 15 de mayo en el Restaurante La Ferradura de Alboraia (València). La cita quiere mostrar la capacidad innovadora de las empresas asentadas en la Comunidad, tanto multinacionales como pymes, y generar un espacio de contacto que permita a las empresas iniciar proyectos de colaboración. "Una imagen vale más que mil palabras y allí mostraremos todo el potencial que tenemos en la región en nuestro showroom", anticipa Lluch.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.