Los planes del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi: más innovación, sostenibilidad y competitividad

luz perez
Luz Pérez, responsable de logística de Uvesco, acaba de revalidar su cargo como presidenta del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.

Luz Pérez continuará como presidenta del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi y sus palabras tras la renovación de la Junta Directiva han sido claras: "O aprovechamos la oportunidad que se presenta para el sector de la movilidad y la logística o nuestra economía perderá". Con la participación de medio centenar de empresas asociadas, el clúster ha repasado la actividad del año 2018 y presentado las líneas de actuación de 2019.

La XVI Asamblea ha sido el escenario para la presentación del Plan de Movilidad de Vitoria-Gasteiz, una "apuesta verde" que quiere hacer de la innovación la principal vía de sostenibilidad y competitividad. "A pesar de ser un clúster intensivo en innovación, que ya duplica los objetivos que se plantea la Comisión Europea para el año 2020 y las cifras medias tanto de Euskadi como a nivel estatal, es ardua la tarea desarrollada para que sea considerado proporcionalmente a la potencia que tiene", explica Pérez. Económicamente, las empresas agrupadas en el Clúster de Movilidad y Logística alcanzan 12.200 millones de facturación, lo que supone un 16,3% del PIB de Euskadi. Asimismo, sus niveles de exportación superan el 28% y emplea a más de 65.000 personas.

Pérez destaca que el esfuerzo innovador de la industria del sector no es casual. La creciente digitalización de la economía, una concienciación medioambiental consolidada y universal y los cambios sociológicos que introducen las nuevas generaciones están suponiendo "una auténtica revolución industrial para el sector". Modelos cooperativos –como la movilidad conectada–, autónomos, limpios y colaborativos "no son ya una tendencia, sino una realidad. Si queremos liderar segmentos en ese sector, es hora de completar el esfuerzo de las empresas con un apoyo decidido a su actividad".

Un claro objetivo

La Asamblea ha dejado una conclusión concreta: favorecer la competitividad de sus asociados y del territorio impulsando la innovación, la internacionalización y la cooperación. Este propósito tiene el fin de mejorar la movilidad de las personas y de la cadena de suministro industrial, contribuyendo a la consecución de los objetivos de sostenibilidad impulsados por todos los estamentos públicos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.