Ciudad DIWO, aprender haciendo desde la creatividad

diwo

El Ayuntamiento de Madrid y Madrid Destino, a través de Matadero Madrid y Medialab-Prado, han puesto en marcha, en coproducción con la Fundación Banco Santander, un programa piloto de campamentos de verano urbanos bajo el nombre de Ciudad DIWO (Do It With Others), un lugar de participación real en el que los niños, acompañados y guiados por educadores y creadores, decidirán qué quieren aprender y cómo a través la organización y gestión del campamento.

El objetivo de Ciudad DIWO es que los niños conozcan el entorno desde la igualdad y tomen conciencia sobre el medioambiente, las relaciones sociales y la subjetividad humana. “Hacemos mucho hincapié en fomentar una educación más permeable, por lo que vamos más allá de lo tradicional en cuanto a métodos pedagógicos”, ha valorado Manuela Villa, responsable de contenidos de Matadero Madrid. Uno de los valores diferenciales del proyecto es que más obligaciones que las que los participantes generen a partir de las decisiones que tomen, ya que se parte de que los niños intuyen o saben qué quieren hacer y que el conseguirlo les proporciona satisfacción.

“Estamos acostumbrados a que los niños imiten, pero no a que creen. Es una buena oportunidad para descubrir todo su potencial y empoderarles desde el hacer”. Arte, tecnología y la propia ciudad de Madrid como escenario se convertirán en las herramientas para este proceso de aprendizaje bajo el propósito de reflexionar de manera creativa sobre lo que quieran conseguir los niños. “Cuando los niños se convierten en los protagonistas de lo que hacen es cuando disfrutan realmente. Todos tienen un artista dentro”.

En su primera edición, Ciudad DIWO contará con plazas reducidas (80 en total, 20 por cada campamento y sede), pero su objetivo es crecer en siguientes convocatorias. En Medialab Prado, el campamento se centrará en contenidos tecnológicos y de ciudadanía digital, mientras que en Matadero Madrid, se abordarán los procesos de creación artística contemporánea. Los campamentos, cuyos éxitos se valorarán en función de la huella ecológica que generen, la diversidad de públicos y el bienestar de las personas que lo lleven a cabo, costarán 100 euros por participante, incluirán comida y tendrán lugar entre el 27 de junio y el 8 de julio y el 11 y el 22 de julio

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.