Científicos peruanos crean una incubadora portátil con respirador artificial

Pretende contribuir a salvar la vida de recién nacidos en las zonas más alejadas del país
La incubadora portátil con un respirador artificial incorporado se ha denominado Incuven
La incubadora portátil con un respirador artificial incorporado se ha denominado Incuven

Un grupo de científicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha diseñado y fabricado una incubadora portátil con un respirador artificial incorporado. Con este prototipo, denominado Incuven, se quiere contribuir a salvar la vida de recién nacidos de alto riesgo en las zonas más alejadas del país.

El proyecto, que ha contado con el apoyo del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE) –mediante la financiación del 65 por ciento–, ha sido validado a través de ensayos preclínicos con cerdos recién nacidos.  Las pruebas fueron realizadas por especialistas de las universidades Nacional Agraria La Molina y San Martín de Porres, de acuerdo a los protocolos aprobados por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

El coordinador del proyecto, Bruno Castillón Lévano, ha indicado que Incuven es de fácil manejo y traslado, funciona con batería y podrá ser utilizado en hospitales o centros de atención de diversas ciudades del país, donde carecen de profesionales especializados en neonatología y no cuentan con unidades de cuidados intensivos implementadas con complejos y costosos equipos.

Se quieren entablar negociaciones con algunas empresas que puedan estar interesadas en fabricar en serie esta incubadora neonatal. “Dentro de poco se harán estudios clínicos bajo estrictos parámetros internacionales y supervisados por médicos especialistas”, afirma el ejecutivo de proyectos de Innóvate Perú, David Palomino Montes. “Luego de demostrar la confiabilidad del equipo empezaría la etapa comercial”.

El director del Grupo de Investigación y Desarrollo de Equipos Médicos y Sistemas de la PUCP, Bruno Castillón, ha precisado que esta incubadora tiene un anillo térmico con triple capa de protección que garantizará al bebé un ambiente cómodo, temperado y libre del ruido externo.

“Es el único equipo médico que puede funcionar de forma óptima en ciudades de bajas temperaturas como Puno o Cusco”, ha añadido.

El experto ha explicado que esta incubadora es el séptimo prototipo que han desarrollado en más de veinte años de trabajo en la bioingeniería. “Gracias a los diseños anteriores hemos obtenido más de tres patentes a nivel nacional e internacional y nos preparamos para solicitar una nueva patente”, ha dicho.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.