Chile vuelve a ser el único país de América Latina en estar dentro de los veinte primeros puestos del Índice Global de Emprendimiento 2017 (Global Entrepreneurship Index – GEI) que desarrolla el Global Entrepreneurship and Development Institute (GEDI).
Este ranking ofrece una visión detallada del ecosistema emprededor de los países. Utiliza una metodología que vincula las condiciones emprendoras de los estados con las actitudes individuales, habilidades y aspiraciones emprendedoras. Es una herramienta que permite determinar las fortalezas y debilidades emprendedoras de los países, información que posibilita a cada nación poner en práctica políticas que fomenten el emprendimiento productivo.
Si el año pasado Chile ocupaba el puesto 16, en esta edición baja al 18. Los siguientes países de la región en aparecer en este ranking, encabezado por Estados Unidos un año más, son: Puerto Rico (posición 41), Colombia (44) y Uruguay (50).
El Global Entrepreneurship Index es un índice anual que mide la salud de los ecosistemas de emprendimiento en 137 países. A continuación, clasifica el rendimiento de estos unos contra otros, lo cual proporciona una imagen de cómo está cada país en el contexto internacional.
La metodología GEDI recopila datos sobre las actitudes, capacidades y aspiraciones empresariales de la población local y luego los compara con la infraestructura social y económica prevaleciente, lo que incluye aspectos como la conectividad de banda ancha y las conexiones de transporte con los mercados externos. Este proceso crea 14 parámetros que GEDI utiliza para medir la salud del ecosistema regional.