Chile y Brasil, en el proyecto que busca secuenciar genéticamente toda la vida del planeta

Universidad de Chile y FAPESP (Brasil) son las únicas instituciones latinoamericanas en participar
Genética

Latinoamérica contará con dos representantes en la iniciativa Earth Biogenome Project (EBP), un proyecto que quiere secuenciar, catalogar y caracterizar los genomas de toda la biodiversidad de la Tierra durante un período de diez años. Se trata de la Universidad de Chile y la agencia brasileña FAPESP.

Este plan, lanzado el 1 de noviembre en Londres, espera secuenciar un millón y medio de especies, entre animales, plantas, hongos, algas y protozoos. Dicho trabajo tendrá un alto impacto en las ciencias de la vida, ya que permitirá entender las relaciones entre las especies, tener herramientas para proteger a las que están en peligro, encontrar nuevas estrategias para enfrentar el cambio climático, y desarrollar una convivencia sustentable entre el hombre y su entorno.

El proyecto tiene un presupuesto de 4.700 millones de dólares, similar a lo que costó secuenciar el primer genoma humano en 2001. Sus resultados serán depositados en bases de datos públicas, accesibles libremente. Todo ello respetando los acuerdos del protocolo de Nagoya, que resguardan los recursos naturales y la biodiversidad de los países.

1000 GENOMAS

“En nuestro territorio se encuentra un tesoro natural inexplorado y valiosísimo: los genomas de las especies que habitan el país contienen las claves para nuestro desarrollo sustentable y para generar valor agregado a nuestros productos renovables de origen biológico”, ha señalado el director del CRG, Miguel Allende, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

En su opinión, la participación en el EBP “es una buena oportunidad para que los científicos chilenos de variadas disciplinas nos pongamos detrás de un proyecto relevante en investigación fundamental pero a la vez de alto interés público y estratégico”.

Como parte de la jornada de lanzamiento del EBP, el profesor Allende presentó a las instituciones firmantes la iniciativa 1000 Genomas, como parte de un taller de planificación de este proyecto global. Además de una extensa red de colaboradores en todo el país, participan cinco centros de excelencia: el Centro de Regulación del Genoma (CRG), el Centro de Gerociencia Salud Mental y Metabolismo (GERO), el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), alojadas en la Universidad de Chile, y el Instituto Milenio de Biología Integrativa de Sistemas y Sintética (MIISSB), de la PUC.

1000 Genomas es un estudio pionero en Chile y en Latinoamérica del cual emanará el primer catálogo en bases de datos en línea de la diversidad genética humana y natural del país, disponible al acceso de quienes quieran mejorar la calidad de vida de los chilenos o explorar la información.

“Queremos que la iniciativa 1000 Genomas se transforme en un nodo tecnológico donde combinemos a los expertos en genómica (biólogos, matemáticos e ingenieros) con una infraestructura de secuenciación y de informática de nivel mundial. Tenemos todas las capacidades para liderar en esta área a nivel latinoamericano”, ha dicho Allende.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.