Cepsa se pasa a las renovables

Cepsa energías renovables

La compañía Cepsa ha decidido pasarse el sector energético renovable, ya que ha adquirido los derechos necesarios para desarrollar un parque eólico en Jerez, en la provincia de Cádiz. De este modo, la empresa española ha dado también su primer paso en el campo de la energía eólica, diversificando su propio negocio. Una vez desarrollado, el parque contará con una capacidad instalada de 28,8 megavatios (MW), repartida en 11 turbinas de 2,625 MW, además de una línea de evacuación de 66 kilovatios (kV).

“Este es un primer paso de Cepsa en las energías renovables. Como empresa energética e integrada que somos queremos seguir avanzando en este campo de manera progresiva, complementando la cartera de negocios derivados de combustibles fósiles con fuentes de energía renovable. Este proyecto nos permite tener una visión holística como empresa energética y diversificar nuestras fuentes de energía para ser capaces de satisfacer las necesidades energéticas de cada realidad”, explica Juan Manuel García-Horrillo, director de Gas y Electricidad de Cepsa.

Según la compañía, “las energías fósiles seguirán dominando ampliamente el mercado, si bien, las energías solar y eólica representan las de mayor crecimiento para los próximos años. Esta circunstancia incide en la necesidad de diversificar de manera progresiva la actividad y atender a una demanda de otras energías cuyo desarrollo se prevé especialmente fuerte en regiones como América Latina, África u Oriente Próximo”.

Por ello, la entrada de Cepsa en este sector, permitirá tener acceso a mercados en crecimiento, desarrollar nuevas capacidades y habilidades en el plano energético y mitigar el efecto de la volatilidad de algunos de los mercados en el que opera, como el del crudo. Durante los próximos meses, la compañía finalizará los trámites administrativos pendientes y posteriormente procederá a la realización de la ingeniería de detalle y construcción y desarrollo del parque. Según la empresa, se espera que el nuevo parque eólico “inicie su actividad a finales de 2018. La inversión total del proyecto ascenderá a 35 millones de euros”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.