El CDTI invertirá 100 millones en la I+D empresarial con el programa CIEN

CDTI programa CIEN

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado la convocatoria de 2017 del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN), dotada con 100 millones de euros, y que tiene como objetivo invertir en grandes proyectos de I+D realizados por consorcios empresariales en colaboración con organismos de investigación.

De esta forma, el fin último de este programa pasa por “promover la colaboración público-privada y fomentar la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con proyección internacional”, según ha explicado el CDTI. Para lograrlo, el presupuesto para la investigación industrial “deberá ser superior al 50% del total”.

Para beneficiarse de este programa, los proyectos deberán estar liderados por grandes o medianas empresas y tener una duración de entre 36 y 48 meses. Asimismo, cada consorcio participante deberá estar constituido por entre tres y ocho empresas y tendrá que destinar el 15% del presupuesto total a subcontratar organismos de investigación, de los cuales al menos uno tendrá que ser público. El plazo para presentar las solicitudes concluirá el próximo 4 de julio.

Desde que se lanzara por primera vez en 2014, el programa CIEN ha financiado 57 consorcios formados por 333 empresas, con una aportación pública de más de 360 millones de euros. En esta edición, cada proyecto deberá tener un presupuesto mínimo financiable de 5 millones de euros y un máximo de 20 millones.

87 nuevos proyectos

En paralelo, el CDTI también ha aprobado 87 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 55 millones de euros, de los que este organismo aportará 41. De esta forma, este organismo vinculado al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, busca fomentar e impulsar la innovación en el tejido empresarial español. En el desarrollo de estos proyectos participan un total de 84 empresas, de las cuales el 71,4% son pymes. Con estas acciones, el CDTI estima que se generarán más de 300 empleos directos y 521 indirectos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.