Los drones bajan a las alcantarillas

CATEC drones alcantarillas

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ha anunciado su colaboración en el desarrollo del proyecto SAAIC, un proyecto de I+D consistente en el desarrollo de un sistema de inspección de colectores de saneamiento (alcantarillado) que permitirá optimizar la inspección de colectores visitables de agua a través del uso de drones.

“Este sistema podrá permitir en un futuro la realización de dichas inspecciones sin la necesidad de que los operarios se introduzcan en los colectores, con la consiguiente reducción de los riesgos laborales asociados a este tipo de inspecciones. Asimismo, conseguirá un aumento de la productividad y la consiguiente mejora del servicio de mantenimiento de estas instalaciones, al poder realizarse con mayor frecuencia”, explican.

Para el desarrollo de este proyecto, se ha constituido un consorcio de empresas, liderado por Emasesa (Empresa Metropolitana de Abastecimiento de Agua de Sevilla) y en el que forma parte también el Grupo Ingemont. Además de CATEC, la iniciativa cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación de Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla.

[Los drones españoles, punta de lanza de la defensa europea]

En CATEC lo han presentado como “una herramienta de gran utilidad para las labores de mantenimiento, ya que posibilitará a los técnicos incrementar el número de inspecciones realizadas y mejorar el análisis de evolución de defectos, haciendo posible el establecimiento de puntos de control y series temporales para realizar comparativas”. Así, estas mejoras estarán determinadas por la utilización de drones, pequeñas aeronaves pilotadas por control remoto, capaces de realizar vuelos en espacios interiores de manera autónoma, precisa y segura.

Por otro lado, explican que, hasta el momento, las soluciones que existen para la supervisión de los sistemas de alcantarillado “consisten en plataformas que requieren de una gran destreza para su manejo o que no permiten la realización de inspecciones con todas las opciones disponibles. En este sentido, nuestro proyecto contribuirá a mejorar las tareas de mantenimiento gracias a la optimización en los tiempos y la eficiencia de los procesos de inspección y al desarrollo de nuevos procedimientos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.