Las capacidades sociales, claves para atraer el talento científico

talento cientifico UC3M UDIMA

Algunas capacidades sociales, como las condiciones laborales y las prestaciones complementarias, son factores clave para el retorno del talento científico. Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista PLOS ONE y elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Gracias a la participación de un total de 811 investigadores, los autores han podido “efectuar un análisis de las variables decisivas en los procesos de movilidad científica española en ciencias de la salud”, tal y como ha afirmado Pedro Aceituno, uno de los responsables del estudio. De esta forma, ha incidido, se puede lograr que “los países menos favorecidos con estos procesos puedan articular políticas de gestión eficaces dirigidas hacia la mejora de los servicios nacionales de salud pública y la consecución del reto de un adecuado equilibrio entre la ciencia local y la global”.

En cuanto a los investigadores españoles que se encuentran en el extranjero, el documento concluye que junto a los salarios, las variables más decisivas se concentran básicamente en las ventajas diferenciales de los centros de destino (carrera, formación, financiación y prestigio de la institución). Sin embargo, en el caso de los científicos que vuelven a España, los puntos más tenidos en cuenta son los vinculados con las capacidades sociales, como las condiciones laborales (vacaciones, número de horas de trabajo) y las prestaciones complementarias (baja parental, seguro de trabajo, calidad de las pensiones por jubilación, etc).

En opinión de los investigadores, “las organizaciones sanitarias españolas sí pueden influir en el retorno de sus científicos” con la puesta en marcha de políticas atractivas que combinen ventajas diferenciales con una intensificación de las capacidades sociales. En este sentido, Aceituno ha resaltado que “la movilidad en el retorno de nuestros investigadores depende en gran parte de las oportunidades laborales y las capacidades sociales son variables complementarias para el regreso de estos científicos”. Así, para intensificar la implantación de estas capacidades, considera que “las organizaciones sanitarias españolas pueden promover la colaboración público-privada”.

Conseguir los recursos necesarios

Con este tipo de actuaciones, Aceituno ha defendido que “se podrían conseguir los recursos necesarios procedentes de las empresas para conceder a estos científicos retornados unas adecuadas condiciones laborales y prestaciones personales”. No obstante, junto con estas medidas, este investigador también ha abogado por otras similares “como la inserción laboral de los investigadores en hospitales y empresas o incluso con el apoyo al emprendimiento para que estos científicos retornados puedan poner en marcha nuevas líneas de investigación en las que han trabajado en su estancia en el exterior”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.