La cantina virtual que garantiza la seguridad en los almuerzos de las oficinas

La startup Catevering ha lanzado una alternativa a los menús diarios que se servían en los comedores de las oficinas, muchos de ellos cerrados por no garantizar las medidas de higiene y seguridad
cantina virtual Catevering

Para una startup como Catevering, especializa en catering para eventos de empresas, la pandemia del COVID-19 no está siendo especialmente sencilla. "Ha tocado reinventarse", reconoce a este periódico Laura Gómez, su CEO. Tanto ella como su equipo se plantearon cómo ser alternativa a los menús diarios que se servían en los comedores de las oficinas. "Muchos de estos comedores están cerrados porque no aseguran las medidas de seguridad", explica Gómez. El resultado ha sido la denominada cantina virtual, una nueva línea de negocio para llevar a las compañías menús diarios seguros basada en la tecnología.

La plataforma permite a los trabajadores seleccionar un menú saludable y casero personalizado. Se compone de un primer y segundo plato y un postre (con opción de pedir también medio menú), entre distintos proveedores de catering, a los que se les ofrece una salida para continuar con su actividad en un momento en el que se han reducido casi al 100% los eventos corporativos.

"La cantina virtual beneficia tanto a empresas como a empleados. La idea es que esta nueva modalidad se quede incluso cuando el COVID-19 ya no sea un problema", cuenta Gómez. Con la primera semana de septiembre ya cumplida, la acogida ha sido positiva. Se han hecho más de 100 pedidos. En este sentido, la vuelta a la oficina a la oficina ha tenido mucho que ver, como remarca la CEO.

Los pedidos, que se pueden programar con antelación para cualquier día de la semana o hacerlo durante la misma mañana (hasta las 11h o a las 12h dependiendo del catering) se abonan mediante cheques restaurante o puede subvencionarlo la propia empresa. Otro de los valores añadidos de la cantina virtual es el uso de envases ecofriendly. Aunque el futuro está en el dato. "Hacer un trabajo profundo de big data nos permitirá ofrecer productos muy personalizados, además de generar interés a las empresas", asegura Gómez.

El servicio ya está disponible en Barcelona y Madrid y próximamente lo hará en Valencia, Bilbao, Sevilla, Málaga. Catevering ha firmado un acuerdo de colaboración con tres grandes compañías de la industria a nivel nacional, y está en negociaciones con otras diez, como ha adelantado a Innovaspain.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.