Campus Madrid, punto de encuentro entre productores locales y consumidores

Campus Madrid Luraki

Es una tendencia cada vez más extendida, la de buscar formas de comprar productos frescos de calidad y sin intermediarios, en relación directa con el productor. Por eso Campus Madrid, el espacio de Google en la capital para servir de plataforma para que los emprendedores innovadores interactúen y se den a conocer, ha dedicado dos jornadas para servir como punto de encuentro entre consumidores y productores locales. Así, el centro urbano de la capital ha servido de plato y mantel para presentar quesos artesanos, verduras y vinos ecológicos, cerveza artesana o el aceite virgen extra madrileño.

Lo ha hecho de la mano de Luraki, una plataforma con dos años de vida para comprar alimentos directamente a los productores. La esencia de la iniciativa es la necesidad de fomentar la comunicación entre productores y consumidores. Algo que, según Íñigo Busto, cofundador de Luraki, conlleva un doble beneficio dado que “el consumidor puede hablar directamente a su público y el consumidor consigue un producto de muy alta calidad a precio de producción y también se siente escuchado”.

Asimismo, otro de los objetivos de las jornadas ha sido el de dar a conocer los productos locales, en este caso de Madrid, que muchas veces pasan desapercibidos a favor de las grandes marcas y las grandes superficies. Según Busto, conocer los productos y alimentos locales y apostar por ellos supone “una riqueza y transmisión de cultura y favorece la sostenibilidad de la comunidades rurales”. En este sentido, ha destacado la necesidad de apostar por “la desintermediación como un camino hacia la libertad”, pero también hacia “el empoderamiento” del consumidor para elegir qué se quiere comprar.

Finalmente, el cofundador de Luraki ha recalcado cómo Madrid puede ser un ejemplo paradigmático de cómo el consumidor desconoce los productos que tiene más cerca por la inercia de ir a grandes superficies. En opinión de Busto, en la capital se “hace de menos al producto y no se le da el valor que le corresponde”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.