El Campus do Mar de Vigo toma forma

Campus do Mar, el proyecto de la Universidad de Vigo destinado a ser punta de lanza de la ciencia gallega, está ultimando detalles para su construcción
Campus do Mar Vigo

El delegado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, han acordado, por fin, llevar a cabo la reorganización de usos para optimizar el nuevo Campus do Mar, –uno de los proyectos universitarios más ilusionantes de nuestro país en cuanto a investigación marina– en los inmuebles de la antigua ETEA (la vieja base militar de la ciudad gallega). Cabe recordar que este proyecto trasciende lo meramente académico: reconocido por todas partes como un revulsivo científico para Galicia, la nueva construcción servirá como espacio multidisciplinar “a la americana”; ahora, podrá tener usos deportivos, sociales, residenciales, científicos y, cómo no, innovadores.

Hay que tener en cuenta que, tras años de disputas entre alcaldía, Xunta y Universidad, en donde parecía que el proyecto nunca saldría adelante –el antiguo rector habló incluso de cambiar de ubicación, además de la polémica de “los 5,5 millones de euros que Zona Franca quería regalar a la Xunta”, según el alcalde, Abel Caballero– todo parece haberse calmado: el Campus de Excelencia del Mar tendrá dos edificios para investigar.

[Le puede interesar: Vigo, mejor zona franca de España según el Financial Times]

Así las cosas, el ‘Edificio Siemens’ se destinará exclusivamente para proyectos de emprendimiento, mientras que el ‘Edificio Faraday’, que el Consorcio de la Zona Franca de Vigo “cedió por 40 años a la Universidad”, aseguran, albergará a los equipos de investigación e innovación “de primer nivel”. El objetivo de separar emprendimiento de investigación e innovación tiene un objetivo “meramente funcional”.

Para potenciar las instalaciones, tanto el representante de la Universidad como el de la Zona Franca estuvieron de acuerdo en que se ubique en la ETEA la Universidad de Verano, ya que “al atractivo de la ampliación de conocimientos, en ese espacio Vigo ofrece el atractivo de la playa, paseos y usos náuticos”, ha declarado Regades. Además, este ha señalado que “seguiremos pensando cómo completar y mejorar el diseño del ámbito”. Para activar la puesta en marcha del Campus, ambos han pedido una reunión a la Xunta de Galicia para que acelere la dotación de servicios y suministros en la ETEA.

Cátedra del Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Regades ha hecho pública también la intención de crear una ‘Cátedra Zona Franca’ que esté “vinculada a la investigación transversal” y en la que se puedan acoger trabajos de fin de grado y fin de máster que “redunden en el crecimiento y mejora del tejido empresarial de la comarca”. El delegado ha explicado que la colaboración entre instituciones “se puede plasmar en aspectos tan concretos como en la aportación de conocimiento desde los equipos de investigación a los programas que tiene en marcha el Consorcio para la internacionalización de empresas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.