Call of corona videojuego coronavirus matar
(De izq. a dcha.) Carmen Fortea, Beatriz Herdon, Max Ward y Carmen Navarro.

“Cuando el actor más famoso del mundo, Tim Hanks, se contagia de COVID-19, el Gobierno de Estados Unidos elige usar su nuevo programa experimental para salvarlo: una píldora que se puede tragar con pequeño microsoldado en su interior. Equipado con un lanzador anticuerpo, este debe viajar a la fuente de la infección.” Esta es tan solo una pincelada del videojuego llamado ‘Call of corona: Micro Warfare’, ideado por tres españolas y un estadounidense.

Los cuatro amigos decidieron aprovechar el tiempo libre del que dispusieron de repente con la pandemia del coronavirus para una buena causa, hacer una donación a un organismo internacional que operara en la lucha contra el virus a escala mundial. Así que unieron su creatividad e idearon este videojuego para recaudar fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado viernes, que rompía la relación de su país con dicha organización que, en su opinión, ha gestionado mal la crisis de COVID-19. Dos días antes del anuncio de su retirada, la OMS lanzó una fundación destinada a recibir fondos privados y de ciudadanos de todo el mundo.

[Te puede interesar: ‘Guacamelee! 2’, el videojuego sobre un luchador que combate en el mundo de los muertos]

Aunque la idea de los cuatro amigos que comparten piso en Londres les vino desde antes que comenzara la polémica entre el país norteamericano y la organización. “La cuarentena nos dio mucho tiempo libre ya que dos de nosotros fuimos puestos en un ERTE y los otros dos somos freelance en el mundo del vídeo y el cine, que está parado ahora mismo”, cuenta la valenciana Carmen Fortea (29 años), directora de fotografía, colorista y cofundadora de Corinne Films.

El juego está pensado para cualquiera que haya jugado al snake en un Nokia, asegura Fortea, aunque destaca que la dificultad es superior a dicho juego. Se trata de vencer al virus. “Navegar por el juego es sencillo y la idea es que se pase un buen rato. El elemento humorístico impregna toda la aventura”, precisa. Para grabar decidieron utilizar elementos como unas cortinas de baño y cinta de carrocero.

El juego no pretende enseñar nada sobre la enfermedad, de hecho no está basado en información científica. “Para empezar a jugar, olvida todo lo que sepas sobre anatomía, biología o virología”, enfatiza Fortea.

[Te puede interesar: Videojuegos ante un país en cuarentena]

Los jugadores viajan al interior de un cuerpo humano con el único objetivo de enfrentarse al coronavirus y destruirlo. El juego salió a la venta el pasado 15 de mayo por un precio de 3,29 euros que irán destinados íntegramente a la OMS.

Call of Corona videojuego coronavirus matar
Call of corona: Micro Warfare.

Los otros integrantes son Marx Ward (26 años), director de cine y guionista, originario de Des Moines, Iowa (EE. UU.), quien ha puesto su voz; Carmen Navarro (34 años), de Onda, Castellón, licenciada en Comunicación Audiovisual, y editora de Spring Studios; y la contable (y ahora actriz en el proyecto) Bea Herdon (29 años), de Valencia. 

Fortea conoció a Ward en Londres hace dos años haciendo un máster en cine. A Navarro la conoció a través una aplicación para encontrar compañeros de piso y a Bea la conoce desde los diez años.

El equipo tardó ocho semanas en hacer el videojuego, tanto la parte de realidad virtual como las imágenes que rodaron dentro de la casa. Para rodar las secuencias de acción, utilizaron una cámara profesional Blackmagic Ursa Mini y para la parte virtual, el software Unreal Engine.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.