¿Cómo certificar la calidad de una ginebra? Blockchain tiene la respuesta

Ginchain

Como contó Innovaspain en julio del año pasado, la empresa SANTAMANÍA se convirtió en pionera a nivel mundial al 'tokenizar' una botella de ginebra ante notario. Ahora ha dado un paso más y acaba de certificar la calidad de esta ginebra con la tecnología de bloques. Para ponerlo en marcha ha contado con la colaboración de GoMadrid, que ha utilizado 'tokens' gestionados por unos Smart Contracts desplegado en Alastria. Se trata de la primera vez que un grupo de startups se unen para realizar una prueba de concepto que demuestra los grandes beneficios que aporta la tecnología blockchain para adoptar decisiones colectivas, certificar la calidad y facilitar la distribución y comercialización de productos y servicios a través de su 'tokenización'.

Más allá de la mera curiosidad de este experimento convertido en realidad, el engaño en torno a los productos de autor ha sido una de las grandes preocupaciones para SANTAMANÍA a la hora de poner en marcha esta idea. Como señala su CEO, Javier Domínguez, "no se certifica como se debería la calidad y el proceso de elaboración de este tipo de productos". En este sentido, "SANTAMANÍA es sinónimo de fabricación y blockchain es la tecnología que separa la verdad de la mentira, para certificar la autenticidad. Tenemos la asociación es perfecta”, celebra.

ginchain SANTAMANIA

El pasado verano, coincidiendo con la celebración del aniversario de la constitución del grupo GinChain, compuesto por los promotores del proyecto Alastria – dedicado a la observación y promoción del ecosistema de blockchain en España e Iberoamérica-, se organizó una cata de tres ginebras diferentes. Tras probar los destilados, cada asistente pudo votar, gracias a la plataforma creada por GoMadrid, por su favorito. El voto que se contabilizó y registró a través de la tecnología blockchain. La Ginebra ganadora se elaboró por SANTAMANÍA y, el pasado 20 de diciembre, la empresa otorgó una escritura pública por la que procedió a 'tokenizar' 200 botellas, de forma que cada 'token' representaba una botella y la empresa se comprometía ante Notario a entregar a lo largo del primer trimestre de 2019 a quienes acreditaran ser los titulares de los 'tokens' las botellas que les correspondieran.

Blockchain entra en acción

Para ponerlo en marcha GoMadrid desplegó unos Smart Contract en la red de Alastria, que permitieron registrar la información certificada ante notario acerca de la calidad del producto, así como desarrollar los “token” asignados a cada botella. Aunque en un principio se valoró la posibilidad de utilizar “tokens” fungibles (ERC721), que representan una botella de ginebra específica, finalmente se han usado “tokens” (ERC20) que ofrecen información sobre el producto que representa, pero no la botella en cuestión. Esta decisión ha permitido la distribución y traspaso de botellas sin tener que realizar ningún intercambio físico de las mismas hasta el último momento. Una vez entregadas las botellas a quienes acrediten ser titulares de los “tokens” de conformidad con el registro llevado en Alastria, se procederá al “quemado” de los Tokens.

"Hemos desarrollado un modelo diferente de afrontar la selección, producción y distribución de la ginebra SANTAMANÍA para demostrar que blockchain aporta un valor diferencial y único en la trazabilidad y la comercialización de sus productos por 'tokenización'”, explica Eduardo Martínez, fundador y CEO de GoMadrid, cuyos planes de futuro no dejan de ser ambiciosos: “pretendemos revolucionar la manera de comercializar y distribuir bebidas certificadas y crear un modelo aplicable a todo tipo de productos".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.