Burgos, núcleo clave del hidrógeno verde

La alianza entre Hiperbaric, la Fundación Caja de Burgos, la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de la ciudad marca el comienzo de una nueva era para el hidrógeno verde en España
hidrogeno verde

La alianza entre Hiperbaric, la Fundación Caja de Burgos, la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de la ciudad marca el comienzo de una nueva era para el hidrógeno verde en España. El proyecto 'Valle de Hidrógeno Renovable para Industria & Movilidad en Burgos' plantea un conjunto de actividades orientadas hacia la descarbonización de la economía y el cumplimiento de los objetivos 2030/2050 plasmados por el Gobierno en la llamada 'Hoja de Ruta del Hidrógeno'.

Es decir, abarcará toda la cadena de valor del hidrógeno renovable. Desde la generación a partir de energía eléctrica renovable (eólica y solar) al almacenamiento a alta presión y distribución y el consumo en nuevas aplicaciones industriales y en movilidad. En cuanto a la ciudad de Burgos, este proyecto incluye la implantación de una hidrogenera que servirá para abastecer una flota de autobuses urbanos impulsados por hidrógeno. Los principales objetivos son la reducción la huella de carbono de los procesos industriales asociados y la promoción de una movilidad sostenible, tanto en el ámbito urbano como en el transporte de mercancías por carretera.

"El hidrógeno verde debe ser un proyecto de país", asegura Santiago González, responsable de la Política de Hidrógeno del IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, adscrito al Ministerio de Transición Ecológica. El alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, va más allá, y valora "el importante papel que esta ciudad, corazón industrial de la provincia y nudo de comunicaciones, puede jugar en el freno del cambio climático y en el camino hacia las cero emisiones en 2050".

El plan de España persigue mejorar las capacidades productivas y de transferencia tecnológica, fomentando la colaboración de PYMES globales, la creación de dos clústers de hidrógeno verde que se localicen en polos industriales de los principales consumidores de hidrógeno o las líneas de apoyo para la participación de empresas nacionales en proyectos y consorcios europeos, entre otras.

Sin embargo, el hidrógeno verde presenta algunos retos, cuando no dificultades. Por ejemplo en cuanto a su almacenamiento debido a su baja densidad a temperatura y presión ambiente. Para ello, la forma más efectiva de densificar hidrógeno es comprimirlo a muy altas presiones. Hiperbaric, como demostró la pasada semana durante un evento en Burgos, se ha posicionado a la vanguardia internacional en el desarrollo de tecnologías de compresión a altas presiones para diferentes sectores y aplicaciones, con más de 1.000 compresores de agua a 6.000 bar instalados en 50 países.

Gracias a esta experiencia, en la actualidad la compañía tiene un papel estratégico en la cadena de valor del hidrógeno renovable. Esta tecnología de producción propia puede comprimir hidrógeno hasta 1.000 bar de presión. El modelo desarrollado por la multinacional española prevé asegurar una mayor eficiencia de la compresión requiriendo menos energía.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.