El eterno reto de la biodiversidad

El proyecto europeo LIFE Food & Biodiversity busca mejorar los aspectos relacionados con la biodiversidad de estándares y etiquetas en la industria agroalimentaria. España lo lidera a través de la Fundación Global Nature
biodiversidad

España está jugando un papel protagonista dentro de LIFE Food & Biodiversity. El proyecto europeo quiere mejorar los aspectos relacionados con la biodiversidad de estándares y etiquetas en la industria agroalimentaria. Para ello, la iniciativa, en la que también tiene participación de Francia, Alemania y Portugal, apoya a organizaciones diversas para que incluyan criterios de biodiversidad en sus estándares y promueve que las empresas productoras y distribuidoras incluyan dichos criterios en sus guías de aprovisionamiento.

La Fundación Global Nature coordina desde 2017 las acciones en España del proyecto. Entre sus labores, "realizamos el asesoramiento a sellos y etiquetas en aprovisionamiento sostenible y fomento de la biodiversidad, la creación de una herramienta para medir en explotaciones agrarias el desempeño de la biodiversidad, la implementación de medidas de conservación y sostenibilidad en explotaciones piloto y la formación de técnicos, certificadores y agricultores", explica María R. López, coordinadora del proyecto en España.

La pérdida de biodiversidad es uno de los mayores retos a los que Europa se enfrenta actualmente. La actividad humana está causando una pérdida de especies mil veces más rápida de lo que habría ocurrido en circunstancias evolutivas naturales y numerosos ecosistemas que proporcionan recursos esenciales se encuentran en un serio deterioro. La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad no solo constituyen un mero problema medioambiental, sino un aspecto clave para la nutrición, procesos productivos y la calidad de vida en general.

2020, a la vuelta de la esquina

Lo que en agosto de 2016 –cuando se puso en marcha el proyecto– parecía una fecha lejana, hoy ya es prácticamente una realidad. Para el año 2020 se desarrollará una iniciativa para todo el sector europeo: Biodiversity Performance in the Food Sector. Su objetivo es la mejora continua y la implementación de criterios efectivos en el sector agroalimentario. Esto conlleva un trabajo constante dirigido a proteger la biodiversidad de mano de los grupos de interés del sector (organizaciones de normalización, procesadores, productores o entidades conservacionistas).

Durante este tiempo, en el marco del proyecto LIFE Food & Biodiversity –que cuenta con el apoyo del programa LIFE de la Comisión Europea y del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad– se han generado diversos documentos destinados principalmente al sector agroalimentario: " industria, distribuidores, certificadores, productores y consumidores", especifica López. Destacan la 'Guía Fácil', una introducción al objetivo principal del proyecto; 'Informe de Referencia', una visión general (tras analizar 54 sellos del sector agroalimentario de ámbito internacional, europeo y nacional) sobre la incorporación de criterios de biodiversidad actualmente en sellos, estándares y códigos de aprovisionamiento; 'Informe de Recomendaciones', dirigidas a sellos y a empresas del sector agroalimentario que cuentan con requisitos propios de aprovisionamiento y que quieren mejorarlos en cuestiones relativas a la biodiversidad; y 'Fichas técnicas de Biodiversidad', proporciona información sobre impactos de la producción agraria en la biodiversidad en las regiones de clima templado de la UE, así como sobre las buenas prácticas de gestión de biodiversidad en sistemas agrarios.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.