Las posibilidades de la nueva telemedicina cardíaca

El Hospital de Bellvitge, IDIBELL y Vodafone se unen en un proyecto de telemedicina con el objetivo de tratar de forma rápida las enfermedades cardíacas
telemedicina Vodafone

Las enfermedades cardíacas son uno de los primeros problemas sanitarios en todo el mundo. De hecho, tiene una prevalencia de alrededor del 10% en pacientes mayores de 75 años y, además, supone 1 de cada 10 € de gasto sanitario en España. Es por eso que el Hospital Universitari de Bellvitge, el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y Vodafone han presentando un nuevo proyecto de telemedicina llamado Estudios HERMeS.

En él, siguen por telemedicina a pacientes con insuficiencia cardíaca crónica en el que participan 10 centros hospitalarios a nivel nacional –como los equipos de cronicidad de Atención Primaria SAP Delta, Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida o el Hospital Clínico Universitario de Valencia, entre otros–. 

El objetivo es ayudar a detectar y tratar más rápidamente las descompensaciones y reducir el número de hospitalizaciones y la mortalidad de estos pacientes gracias a una aplicación”, explican desde Vodafone. El estudio y la intervención con telemedicina durará seis meses, y se hará en personas que hayan recibido el alta hospitalaria recientemente a raíz de alguna descompensación, “un periodo en el que existe una especial vulnerabilidad para presentar nuevas descompensaciones”.

Este estudio es “el mayor que se ha realizado en España sobre la aplicación de la telemedicina y, más en concreto, del mHealth [uso de la telefonía móvil en la práctica médica] en la insuficiencia cardíaca y también uno de los más importantes a nivel internacional”, aseguran desde el Hospital Universitari de Bellvitge.

Actualmente, según Vodafone, el estudio ya incluye 200 pacientes con insuficiencia cardíaca de toda España, haciendo que, al utilizar el smartphone, mediante una aplicación diseñada específicamente, se recojan datos de un tensiómetro y de una báscula conectadas por bluetooth al teléfono móvil.

“Desde esta aplicación –explican–, los pacientes completan diariamente un cuestionario de control de síntomas gracias al cual se pueden detectar signos y síntomas de alarma que nos pueden estar indicando una incipiente nueva descompensación”.

Con ello, mejoran la telemedicina actual haciendo que el personal sanitario reciba de manera automática los datos en una plataforma informática diseñada para este propósito (denominada Plataforma PIRENe) pudiendo así “corregir el tratamiento de los pacientes de forma instantánea ahorrando tiempo y recursos a los pacientes y al sistema sanitario”. 

Así, los pacientes “podrán tener evaluaciones no presenciales por videoconferencia, de móvil a móvil, lo que permite ahorrar visitas y traslados al centro hospitalario mejorando así la calidad de vida de los pacientes”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.