El BEI impulsa la innovación y la ciencia españolas con 1.200 millones

BEI innovacion ciencia
Rosa Menéndez (CSIC), Carmen Vela, y Román Escolano, visitan el gabinete de paleoantropología con el investigador Antonio Rosas./ (CSIC Comunicación)

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) invertirá 1.200 millones de euros en proyectos de innovadores y científicos españoles. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, durante su primera visita al CSIC. Se trata del mayor proyecto en la historia de este organismo europeo en el ámbito de la ciencia y la innovación.

El ministro ha explicado que los proyectos movilizarán una inversión total de 2.486 millones de euros, de los cuales el 48% será financiado por el BEI. Los fondos se destinarán a actividades e inversiones intangibles en I+D+i llevadas a cabo por la Agencia Estatal de Investigación, los Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS). Según Escolano, la firma de este acuerdo asegurará gran parte de la financiación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a la I+D+i hasta 2020 en unas condiciones financieras muy ventajosas. Con esta operación, el BEI doblaría prácticamente el importe de las inversiones concedidas con anterioridad en materia de I+D+i en España (625 millones en 2012 y 515 millones en 2014).

Los fondos aportados por el BEI se distribuirán en diferentes áreas de conocimiento: Biología, Química y Ciencias de la Tierra; Ingeniería y Tecnología; Agricultura; Física, Matemáticas y Astronomía; Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias de la Salud.

Esta operación se enmarca en el programa InnovFin, una iniciativa lanzada por el Grupo del Banco Europeo de Inversiones en cooperación con la Comisión Europea en el marco del programa de investigación e innovación de la UE, Horizonte 2020. El préstamo del BEI proporcionará financiación a actividades de I+D+i encaminadas a mejorar la competitividad de la economía española, facilitando la inversión en proyectos que contribuyen a alcanzar los objetivos de la política científica y de innovación de la UE.

Impulso a las relaciones científicas de España

Asimismo, la secretaria de Estado  de I+D+i, Carmen Vela, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en la política exterior española. En concreto, se promoverán acciones conjuntas y se fijarán los procedimientos que permitan avanzar en el desarrollo de la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación. También se han comprometido a una mayor coordinación de sus acciones para el desarrollo de la cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación, contribuyendo así a la generación de sinergias y a un uso más eficiente de los recursos y herramientas disponibles.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.