Barcelona acoge el congreso anual de Data Transparency Lab

Data Transparency Lab Barcelona

La sede de Telefónica en Cataluña ha celebrado el 4º Congreso Anual del Data Transparency Lab (DTL), el consorcio creado e impulsado en el Centro de I+D de la compañía en Barcelona hace tres años. De este modo, con la voluntad de investigar en el campo de la transparencia en el uso de los datos en el entorno digital, el DTL ha contado con grandes investigadores, tecnólogos, legisladores y representantes de la industria, reuniéndolos para poner en común los avances en este campo a nivel internacional.

La presentación de las jornadas ha contado con Francesca Bria, Chief Technology and Digital Officer del Ayuntamiento de Barcelona, que ha explicado todos los proyectos que se llevan a cabo en la ciudad, presentándola como “un hub de talento en el trabajo con los datos personales, la portabilidad, la transparencia y la privacidad”, y evidenciando que es “un motor de innovación local con un fuerte impacto internacional”.

Asimismo, se han llevado a cabo presentaciones de los grupos de investigación de las universidades más prestigiosas del mundo, ganadores de las becas anuales de 50.000€ que esponsoriza el DTL creando así una comunidad que ha permitido el desarrollo de programas y aplicaciones en código abierto destinadas a mejorar la gestión de los datos por parte de particulares y empresas.

Los investigadores que conforman estos grupos han expuestos desde nuevas tecnologías para marcar cada servicio de internet con una etiqueta que evalúa su fiabilidad en términos de privacidad respecto a nuestros datos, hasta elementos que demuestren de qué manera redes sociales y buscadores usan rankings que muestran sesgos respecto a perfiles de usuarios según, por ejemplo, sus hábitos de compra, preferencias de búsqueda, etc.

El coordinador del DTL, Ramon Sangüesa, ha recordado que todo ello “es básico porque empodera a los usuarios para reclamar el tipo de gestión que desean de los propios datos. Esto nos abre un gran abanico de preferencias, pues cada usuario tiene una voluntad, y aquí exploramos todos los casos y todas las tecnologías para darles respuesta”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.