Bankinter dibuja el porvenir del dinero

Bitcoin

La Fundación Innovación Bankinter y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han presentado la segunda edición del curso 'El futuro del dinero', que pretende abordar la revolución que se está desarrollando en el escenario monetario. El programa recoge las conclusiones alcanzadas en 2014 en el Future Trends Forum, think tank internacional sobre innovación que la Fundación celebra cada seis meses.

“Uno de los objetivos más importantes del programa es detectar las tendencias que cambiarán el futuro, entre las cuales se encuentra qué papel jugará el dinero en los próximos años”, explica Sergio Martínez-Cava, director de Fundación Innovación Bankinter. Un recorrido acerca de la historia del dinero, nuevos modelos de moneda o la regulación financiera serán algunos de los ámbitos a tratar a lo largo del curso, de 8 semanas de duración. “El dinero ya no es sólo monedas o billetes, sino un nuevo tipo de información intercambiable”, apunta Martínez-Cava, para lo que considera “fundamental” la existencia de un protocolo común.

Criptomonedas o bitcoins son algunos de los progresos que ganan enteros hasta el punto de que las compañías de telecomunicaciones basan su estrategia en el desarrollo de nuevos métodos de pago y nuevas necesidades de los diferentes escenarios geográficos del mundo. “Se están produciendo nuevos ecosistemas monetarios, basados, por ejemplo, en monedas sociales o métodos de pago como el monedero móvil que unifica los servicios financieros en lugares por bancarizados”. El curso aportará también casos de éxito y nuevos proyectos tecnológicos sobre sistemas de pago con el fin de sacar conclusiones que ayuden a “entender y abordar mejor una revolución que ya está aquí”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.