banco santander agricultura

Banco Santander quiere consolidar su apuesta por la agricultura digital y sostenible

Semana de declaración de intenciones por parte de la entidad hacia el sector agroalimentario. Lanza la campaña de la PAC 2022 y un fondo de 500 millones de euros

Semana de declaración de intenciones por parte del Banco Santander hacia el sector agroalimentario. El primer paso ha sido el lanzamiento de la campaña de la PAC 2022, que incluye la posibilidad de realizar la contratación del anticipo PAC por canales digitales. Los clientes que anticipen la PAC por importe igual o superior a 2.500 € recibirán la suscripción al Cuaderno de Campo Digital, "una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones", destacan desde la entidad, como el uso de fitosanitarios, tipo de semillas, cabeza de ganado o maquinaria agrícola–.

Banco Santander quiere que esta agricultura más sostenible y digital "sea esencial" en la nueva PAC 2023-2027. En 2021, la entidad financió al sector agroalimentario con más de 3.700 millones €, un 3% más que el año anterior. El Santander lleva décadas apoyando al sector agro, pero ha sido durante la última crisis en la que ha quedado patente su importancia como un pilar esencial de la sociedad española. Desde el banco no dudan en sacar pecho al señalar que se han "volcado en agricultores, ganaderos, productores, cooperativas o empresas de suministro".

En las próximas semanas y hasta mediados de marzo, Santander realizará jornadas semipresenciales en cada Comunidad Autónoma para poder compartir la actualidad del sector, que irán referidas a la PAC 2022. Más de 63.000 clientes tienen ya preconcedido el anticipo de la PAC, por un importe total superior a los 1.100 millones de euros.

500 millones para la agricultura

El Fondo Agro Smart es otra de las iniciativas que el Banco Santander ha puesto sobre la marcha recientemente. Concretamente lo comunicaba hace tres días y su objetivo es claro: impulsar el crecimiento agroalimentario español. Esta nueva vía de financiación estratégica para empresas del sector permitirá ampliar sus inversiones y acometer nuevos proyectos de crecimiento. Se habla de transformación de fincas, digitalización y creación de empleo como los principales deseos del nuevo fondo, pero como ha podido saber este periódico la apuesta va mucho más allá.

Los 500 millones de euros que el banco pondrá a disposición del sector agro están pensados para "reforzar la solvencia de estas empresas e impulsar su desarrollo para que ganen dimensión y competitividad". El Santander es consciente de que la industria agroalimentaria tiene un peso del 12% en la economía española. Es la cuarta potencia a nivel europeo y la décima a nivel mundial. Constituye, además, un sector estratégico básico en el desarrollo económico, social y medioambiental de España, con un crecimiento en los últimos años que supera al del conjunto de la economía.

"El año pasado apoyamos con más de 3.700 millones de financiación ordinaria el crecimiento de este sector estratégico para la economía, el desarrollo de las zonas rurales y la generación de empleo. Con el lanzamiento del Fondo Agro Smart, consolidamos nuestra posición como entidad financiera de referencia para los empresarios del sector y les damos nuevos instrumentos para facilitar su desarrollo, clave para un crecimiento sostenible", ha ratificado en un reciente comunicado Ángel Rivera, director general de Banca Comercial de Santander España.

Se prevé que en los próximos meses la entidad continúe adaptando los espacios en ciertas sucursales para reforzar la relación de cercanía y especialización que mantiene con sus más de 415.000 clientes ganaderos y agricultores, con el fin de mejorar la oferta, tanto financiera, como no financiera. La creación de los llamados 'espacios agro' en las oficinas para atender a agricultores y ganaderos con especialistas del sector seguirá siendo una prioridad.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.