conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

El Ayuntamiento de Madrid entrega los Premios Margarita Salas

Los ganadores, en sus tres categorías - Ciencias Básicas, Ciencias de la Vida y Tecnología Aplicada-, han sido Ángel Jesús Murcia Gil, Elena Moreno Jiménez y María Pérez Jiménez
Premios Margarita Salas

El Ayuntamiento de Madrid ha entregado los Premios Margarita Salas a las mejores tesis doctorales. Unos galardones promovidos por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del consistorio y que, según explicó Ia vicealcaldesa Inma Sanz, durante el acto de entrega, "pretenden impulsar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y la innovación en Madrid". "Las ciudades grandes son puntos de encuentro en los que el talento encuentra las oportunidades que necesita para ofrecer sus mejores frutos”, añadió.

Los ganadores de los premios, en sus tres categorías - Ciencias Básicas -física, química, matemáticas o similares-; Ciencias de la Vida -biología, biomedicina, medicina, farmacia, salud y bienestar, ecología, etc.- y Tecnología Aplicada- han sido Ángel Jesús Murcia Gil, con el proyecto ‘Física y Geometría de la gravedad’; Elena Moreno Jiménez, con el proyecto ‘Proceso de neurogénesis hipocampal adulta en la especie humana. Alteración de la integración de las nuevas neuronas granulares en condiciones patológicas’; y María Pérez Jiménez con el proyecto ‘Comportamiento de los compuestos aromáticos durante el procesamiento oral del vino’.

Reconocer la excelencia en la investigación básica

El trabajo de Ángel Jesús Murcia Gil (Ciencia Básicas) aborda la constante curiosidad humana por comprender el funcionamiento del cosmos y las reglas fundamentales que lo rigen. El objetivo principal del estudio es avanzar hacia una teoría de la gravedad cuántica, con aplicaciones potenciales como en la ingeniería aeroespacial, entre otros.

Por su parte, los hallazgos mostrados en la tesis de Elena Moreno Jiménez (Ciencias de la Vida) sugieren que la reducción de nuevas neuronas podría ser un biomarcador temprano de Alzheimer, lo que permitiría intervenciones terapéuticas más oportunas.

Y María Pérez Jiménez (Tecnología Aplicada) investiga cómo los compuestos aromáticos del vino se liberan y se perciben, considerando la influencia de la composición del vino y factores fisiológicos humanos como la edad y el sexo. Los resultados mejoran el conocimiento sobre la liberación de aromas en el consumo de vino y cómo estos factores impactan en la percepción sensorial, contribuyendo a un mejor entendimiento de los patrones de comportamiento del consumidor.

Un 40% más de candidaturas

El jurado, integrado por personal docente e investigador de reconocido prestigio de las universidades o centros de investigación de la Comunidad de Madrid, ha tenido en cuenta criterios como la contribución a la ampliación del conocimiento, el impacto de la investigación en la comunidad científica, su carácter multidisciplinar y el empleo de nuevas tecnologías o la implantación comercial de los nuevos productos y servicios, entre otros.

Esta cuarta edición ha contado con 575 candidaturas, lo que supone un incremento de más del 40% respecto al año anterior. Un incremento que, según explicaba la vice alcaldesa, pone en valor "la importancia de la investigación básica básica -tan defendida por Margarita Salas- que se hace con el principal objetivo de comprender cómo funciona la realidad. Una lección muy importante en un momento en el que los hechos y la verdad parecen haber pasado a un segundo plano”.

La ceremonia de entrega también contó con la presencia de la titular del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño; y la participación de Lucía Viñuela, hija de Margarita Salas, que preside la fundación que lleva su nombre.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.