Ayesa activa la plataforma de aprendizaje de la EUCCB

La Learning Office ofrece soporte especializado para gestionar las formaciones de manera autónoma
Ayesa Cámara Bilbao

Tras la puesta en marcha de un sistema de gestión del aprendizaje, las necesidad de una mayor autonomía por parte de la Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao (EUCCB) ha llevado al la puesta en marcha de la Learning Office. Para ello, Ayesa -a través de su firma Ibermática- se ha ocupado de la instalación, personalización y mantenimiento correctivo y adaptativo de la plataforma Moodle, así como de su mantenimiento evolutivo y migración de las versiones de la plataforma. A esto hay que añadir la institucionalización del entorno, la gestión de compromisos, el plan de comunicación, el de formación, y la medición, análisis y verificación de su uso.

El objetivo de la Learning Office es ofrecer un servicio de soporte especializado que proporcione los instrumentos, mecanismos y metodología necesarios para la gestión y ejecución del sistema de aprendizaje desde la EUCCB. Para ello se diseñaron los procesos necesarios para la gestión de Moodle, así como de nuevo su institucionalización para continuar proporcionando soporte a esta tarea. También destacan la migración de la plataforma a la infraestructura de la EUCCB y el análisis after action review para mejorar e innovar en la gestión del aprendizaje con apoyo tecnológico.

Para optimizar todo el sistema, Ibermática ha incorporado funcionalidades de capacidad social, movilidad y gamificación, mediante la actualización de versión de Moodle. Ha desplegado el concepto de comunidad de alumnos y antiguos alumnos, ha actualizado la apariencia, diseño y usabilidad, ha generado marca y estrategia de branding y ha evolucionado Moodle hacia un entorno de gestión académica.

Digitalización eficiente y flexible

Tal y como explican desde Ibermática, “hemos adquirido un gran conocimiento sobre la organización, necesidades y buenas prácticas del proyecto en colaboración con la EUCCB y se ha generado una dinámica de trabajo colaborativa ejemplar con el equipo de gestión”. “Fruto de esta dinámica de trabajo”, añaden, “se han diseñado una serie de procesos formativos, gestionados de forma experta, eficiente y competente, en los que están implicados tanto el equipo docente de la EUCCB como nuestro equipo de proyecto”. Todos estos procesos tienen sus propios indicadores, de los cuales se hace un seguimiento periódico que permite realizar mediciones del sistema, así como identificar mejoras para la evolución del sistema eLearning.

La culminación del proyecto ha reflejado una mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Moodle ha servido para fomentar y optimizar la comunicación y colaboración profesor-alumno y profesor-Dirección de la EUCCB. La gestión documental resulta ahora más eficiente, la herramienta es flexible y su uso se ha adaptado al formato de aprendizaje presencial. Además, su uso está extendido entre los profesores y alumnos y siempre hay disponible una persona de soporte.

Asimismo, se ha producido una mejora en el transaccional de los procedimientos. Se han automatizado ciertos procedimientos administrativos y académicos, lo que ha generado mejoras en la eficiencia. Además, la solución tecnológica tiene un coste de desarrollo asequible y se pueden digitalizar más procedimientos.

Deja un comentario

Recomendadas