Andalucía y AWS: colaboración público-privada para una mejor formación digital

La Junta de Andalucía y Amazon Web Services iniciarán una serie de iniciativas para impulsar la digitalización y la innovación en la región
aws andalucia
A la izquierda, Elías Bendodo; a la derecha, Cameron Brook. (Imagen: Junta de Andalucía)

La Junta de Andalucía y Amazon Web Services (AWS) han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar la formación digital en la ciudadanía, así como la transformación digital en empresas y organizaciones de todos los tamaños de la región. El objetivo: impulsar tanto la digitalización como la innovación de Andalucía a través de la colaboración público-privada.

En la presentación del acuerdo, realizado en el Palacio de San Telmo de Sevilla, ha estado Cameron Brook, director de sector público de AWS, que ha declarado que el memorando de entendimiento que han firmado entre la Junta de Andalucía y Amazon Web Services “va a permitir a las empresas y ciudadanos acceder a un número de recursos iniciativos que acelerarán la transformación digital y el impulso a la innovación, el avance de la capacitación técnica y la gobernanza digital, así como la transformación de las administraciones públicas". 

Asimismo, para él, "la colaboración refleja el compromiso profundo de AWS en servir a la gente a crear una mano de obra preparada y educada en las competencias digitales y aumentar la innovación en empresas de toda Andalucía. Todo, impulsado por la tecnología de computación en la nube”.

Por su parte, Elías Bendodo, consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, ha asegurado que están construyendo “una autopista" para la inversión. Y ese es el mensaje que quieren “trasladar al mundo”. 

“Que todo aquel que tenga un proyecto de inversión, de cualquier sector, piense primero en Andalucía y luego decida –ha subrayado–. Y entre todos los sectores económicos estamos potenciando especialmente el sector tecnológico. Andalucía quiere ser la base tecnológica del sur de Europa y grandes compañías como Amazon lo están comprobando. Porque tenemos una cuestión clara: la colaboración público-privada es una garantía de éxito”.

Las iniciativas de digitalización

Según la información proporcionada por la Junta de Andalucía, el acuerdo de colaboración se basa en tres pilares “fundamentales” para la digitalización: inclusión y formación digital de los ciudadanos, transformación digital del sector privado y digitalización de los servicios de la Administración Pública.  

Así, a través de esta colaboración público-privada, “AWS ampliará el acceso de los ciudadanos andaluces a capacitación en habilidades técnicas relacionadas con la nube y proporcionará a startups y pequeñas empresas un mayor acceso a servicios de tecnología avanzada en la nube, así como apoyo a través de programas de incubación y aceleración”, aseguran.

Algunos de los programas incluidos en esta colaboración son, entre otros, AWS Educate y AWS Academy. Ambos son programas de formación en la nube para estudiantes que pretenden crear la fuerza laboral del futuro y respaldan el desarrollo de la próxima generación de profesionales del 'cloud computing'. Por otro lado, también está el AWS Activate, un programa que ofrece a las startups una serie de beneficios –que incluyen créditos de AWS, soporte técnico y formación– para ayudarles a hacer crecer sus negocios.

Por su parte, la propia administración pública andaluza aprovechará “los servicios de infraestructura de AWS y el soporte técnico en la modernización de su propia infraestructura tecnológica para reducir costes, aumentar la innovación e impulsar una mayor eficiencia en el servicio a los ciudadanos con proyectos relacionados con la administración digital”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.