Alma tecnológica para conseguir la inserción laboral de discapacitados

alma tecnologica
Juan Llorens, director académico de la Cátedra Alma Tecnológica; María José Montes Sancho, vicerrectora adjunta de Orientación de la UC3M; y Nicolás Redondo Terreros, presidente de la Fundación Alma Tecnológica

Mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual es el objetivo del proyecto Cátedra Alma Tecnológica (CAT), impulsado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Fundación Alma Tecnológica y que acaba de entregar los diplomas de su segunda promoción. De esta forma, el programa promueve la creación de un espacio educativo para la formación avanzada en nuevas tecnologías de discapacitados intelectuales.

Esta iniciativa es la primera que ofrece una inserción laboral bajo demanda en función de las necesidades del mercado. Por eso, ha contado con la colaboración de la compañía tecnológica Vector ITC Group, para definir cuáles son los perfiles profesionales tecnológicos más solicitados en la actualidad (técnico de sistemas, técnico de digitalización documental, técnico de pruebas y asistente de equipos técnicos).

El fin último de la Cátedra Alma Tecnológica pasa por contribuir a la mejora de la integración social de las personas con discapacidad  intelectual, ofreciendo formación ad hoc con programas especiales y adaptados. Para ello, los cursos se han centrado en materias como los sistemas de seguridad, las aplicaciones informáticas, las herramientas de trabajo colaborativo o el manejo de diferentes sistemas multimedia.

Se trata, en conclusión de “dar más oportunidades a todas esas personas talentosas y transmitir tranquilidad y serenidad a ellos y a sus familias al ofrecerles un futuro más seguro”, según ha declarado Nicolás Redondo Terreros, presidente de la Fundación Alma Tecnológica. En su opinión, “la importancia de este proyecto es que se enfoca en proporcionar formación cualificada a personas que, por norma general, tienen más dificultades para acceder al mercado laboral”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.